Mes: julio 2017
-
Segunda Feria Nacional del Libro en Punata
La Perla del Valle, como se conoce a la localidad de Punata, vive desde el martes su segunda Feria Nacional del Libro, que reúne a más de 30 expositores y consigna varias actividades culturales, entre ellas talleres para alumnos de colegio que son dictados por escritores; presentaciones de libros, lectura de poemas, conferencias y la […]
-
Juan Clavijo: La difusión del quechua es esporádica
Juan Clavijo Román nació en la provincia Tapacarí (Cochabamba). Es licenciado en Economía por la Universidad Mayor de San Simón y también es Historiador. En este campo tiene varias publicaciones que las ha difundido de manera individual y en coautoría; entre ellas sobresalen sus monografías de las provincias Capinota, Mizque, Sipe Sipe, Cercado y del […]
-
Sebastián Antezana e Iván Gutiérrez cierran el 8º Foro de Escritores Bolivianos
Sebastián Antezana e Iván Gutiérrez serán los encargados, este viernes 21 de julio, de cerrar con sus ponencias el octavo Foro de Escritores Bolivianos que se realiza en el Centro Simón I. Patiño de Cochabamba. A las siete de la noche, el cochabambino Gutiérrez abrirá esta última sesión con la ponencia “Descartemos el revólver” y […]
-
Fernando Reche presenta libro sobre el Charango Hexonic
El maestro charanguista Fernando Reche presentó hace poca una muestra de lo que será su “Libro de Partituras -Del Charango, Para el Charango- En un Mismo Lenguaje Universal Conciertos para Charango Hexonic y Orquesta Sinfónica Nº 1, 2, 3”. El proyecto, según Reche, ha sido bien recibido por la nueva secretaria de Cultura de la Alcaldía de […]
-
Requiem para Parotani
Carlos Decker-Molina (*) Todavía escucho el grito de mi amigo que cayó entre los dos vagones de carga de un tren parado en la estación ferroviaria de Parotani. Serapio era el sheriff del lugar y yo el jovencito enamorado de la hija del médico. Era perseguido por haber violado la ley de Parotani que prohibía […]
-
Carla Angelo: Amor a nuestras propias creaciones
Ronald Rodríguez Gonzales (*) Carla Angelo Paredes es una joven escritora, quizás la más interesante y talentosa de la ciudad de La Paz. La conocí en la Feria del Libro de Cochabamba en el año 2015, en la conversación se descubrieron motivaciones y temáticas comunes que están motivando la literatura boliviana. Angelo es una autora […]
-
Julian Kainrath con la Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
El pasado 8 de julio del 2017 a las siete de la noche, el joven y talentoso violinista Julian Kainrath, de 12 años apenas cumplidos, se ha presentado en calidad de solista en Kiev, Ucrania, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania, bajo la dirección de Yury Lytun. En este concierto interpretó obras de Wieniawski […]
-
Julio, mes del foro de escritores bolivianos
Bajo la temática de la «Reconfiguración de la creación literaria boliviana», del 19 al 21 de julio, en el Palacio Portales del Centro Patiño de Cochabamba, se realizará el 8º Foro de Escritores Bolivianos que en esta oportunidad contará con la presencia de Sebastián Antezana (La Paz), Rosario Barahona (Sucre), Oswaldo Calatayud (La Paz), Amalia […]
-
Miguel Sequeiros: El lector en Bolivia, “en proceso de repoblamiento”
Ronald Rodríguez Gonzales (*) “Soy un escritor que siempre intenta impactar a sus lectores a través de lo que escribe, sea el género que escriba. Como persona soy honesto y sencillo”. Así se describe Miguel Sequeiros, uno de los autores potosinos de literatura de terror más destacados de esta última década. Aunque muchos lo consideran exitoso […]
-
Sofía Orihuela: La mujer detrás de la XX Fiesta de la Música
La Fiesta de la Música es una idea que surgió hace cuatro décadas en Francia, de la cabeza del músico estadounidense Joel Cohen, quien propuso los “Saturnales de la Musique” para que las bandas, grupos y solistas toquen de manera gratuita para recibir la llegada de la primavera y del invierno. La idea de Cohen […]