Mes: noviembre 2018
-
La vía crucis del exilio, sobre «Tomasa» de Carlos Decker-Molina
Por Javier Claure C. Carlos Decker-Molina, periodista y escritor boliviano residente en Estocolmo (Suecia) desde hace mucho tiempo, es el autor de la novela “Tomasa” que obtuvo, en el año 2014, el tercer puesto en el Premio Internacional de Literatura organizado por la Editorial Kipus de Cochabamba (Bolivia). Se trata de una obra literaria de…
-
Sergio Fernández Grájeda: “El humor y la risa como estrategia pedagógica en el aula”
Por Claudia Gonzales Yaksic En octubre pasado, el actor, productor audiovisual, además de docente universitario, el cochabambino Sergio Fernández Grájeda, participó en Colombia del II Premio Interamericano en Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior (Premio MEIN), con la ponencia “El humor y la risa como estrategia pedagógica en el aula”. “El humor y la risa…
-
Jock Zonfrillo recibe el Basque Culinary World Prize 2018
Por Plaza Catorce En el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián (España) y en presencia de las autoridades y de personalidades destacadas, la consejera Arantxa Tapia entregó este jueves 22 de noviembre al chef escocés Jock Zonfrillo el Basque Culinary World Prize 2018, dotado con 100.000 euros, en reconocimiento a su labor en defensa de la…
-
Entre el terror y el amor. Cuentos de Arpita de Norma Mayorga
Por Márcia Batista Ramos (*) Norma Mayorga en su nuevo libro de cuentos: “Entre el Terror y El Amor – Cuentos de Arpita” (Ed. Kipus, 2018); logró combinar un enfoque de carácter regional, entrelazado con descripciones de fenómenos psicológicamente extraños en unos cuentos sencillos, pero poblados de misterios. La escritora, nace en La Paz, pero…
-
Tres jóvenes cochabambinos son elegidos para el “Pianomanía”
Por Plaza Catorce Los jóvenes cochabambinos Saúl Mamani Flores, Aiko Ayala y Edzel Mayta, y el paceño Santiago Chávez Auzza, han sido elegidos por el Goethe-Zentrum Santa Cruz para ser protagonistas de “Pianomanía”, una temporada de música clásica que se realizará entre el 5 y 8 de diciembre próximo en la capital cruceña. La presencia…
-
San Severino, “El Santo de las Lluvias” de Tarata
Lic. Juan Clavijo Román (*) LA TEOLOGÍA DE LAS FIESTAS RELIGIOSAS Según: Rodrigo Sánchez Arjona, S.J. “La celebración de la fiesta saca a la comunidad de su vida cotidiana y de su quehacer monótono, y la introduce en la esfera de la luminoso al electrificar los espíritus con una experiencia religiosa”. “La experiencia religiosa no…
-
La ciudad de La Paz desde la pluma embriagada de alcohol y de nostalgias de Jaime Saenz
Por Márcia Batista Ramos (*) La ciudad como tema literario, fue eternizada por varios escritores: São Paulo por Mario De Andrade; Lisboa por Fernando Pessoa; Buenos Aires por Jorge Luis Borges; Praga por Franz Kafka; La Paz por Jaime Saenz; entre tantos otros grandes literatos que lograron captar el alma de la ciudad de sus…
-
Sikuris de Taypi Ayca–Italaque: Música y ritual ceremonial
Por Boris Bernal Mansilla y Nemesio Huanacu Calamani El Ser Humano andino nace, vive y muere en el esplendor de sus deidades tutelares (Achachilas, Wak’as y Apus). En ese sentido los Sikuris de Taypi Ayca–Italaque ocupan un lugar y rol fundamental en todo ritual de agradecimiento y pedido en la época seca del ciclo agrícola…