Hoy a las siete de la noche, en el salón Néstor Taboada de la IX Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), se presenta la obra “La resonancia de los estornudos fóticos y otros cuentos”, escrita por el cochabambino Carlos Vera Vargas y ganadora del Primer Concurso Nacional de Literatura para Jóvenes “Puraletra” del Grupo Editorial La Hoguera.
Vera Vargas, maestro de profesión, ha escrito varias obras de literatura infantil y juvenil, con algunas de las cuales han ganado varios premios importantes como el Premio Nacional de Novela Infantil (2014) y el Premio Nacional de Novela Juvenil (2014) con: “Un exquisito huevo astronómicamente frito” y “Dos gatos mojados y el caso del paraguas”, respectivamente. También ha ganado el Primer Premio de Novela Juvenil (Santillana, 2009).
Este escritor cochabambino ha comenzado su carrera literaria en 1986 y a la fecha ha publicado cuentos, obras de teatro y novelas como: “Mi burrito se llama Carmelo”, “Carmelito de lunes”, “El hombre de la cueca”, “Este patio es nuestro”, “Entre ladrillos y perejiles”, “El sombrero blanco del señor que no era mi tío”, “El vuelo del murciélago barba de pétalo”.
Para el primer Concurso Nacional de Literatura para Jóvenes “Puraletra”, Vera Vargas presentó los cuentos “La resonancia de los estornudos fóticos y otros cuentos”, “historias con pincelazos de cultura general, con humor muy fresco, una buena dosis lúdica y finales inesperados. Son cuentos donde temas como la amistad, la familia, los valores y las aventuras de la adolescencia, cobran importancia”, según resalta La Hoguera, editorial cruceña presente en la XI FILC y que anuncia que “La resonancia de los estornudos fóticos y otros cuentos” es su principal atracción.
En el concurso de La Hoguera participaron 22 propuestas (para lectores entre 11 y 17 años) de todo el país y se eligió la Carlos Vera Vargas, quien a través de la nominación obtuvo un premio en metálico de Bs 10.000 más la publicación del libro, premio que recibió en junio pasado en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz.
Durante la presentación de esta noche La Hoguera lanzará la convocatoria para el II Concurso Nacional de Literatura para Niños y Jóvenes “Abrapalabra “y “Puraletra”, cuyas bases se pueden ver en www.lahoguera.com. Según las citadas bases, el plazo de entrega de los trabajos es hasta el 20 de diciembre y la lista de los ganadores se conocerá el 20 de febrero de 2018.