Etiqueta: Poesía

  • Los Carnavales y el Takipayanku en Cochabamba

    Los Carnavales y el Takipayanku en Cochabamba

    Juan Clavijo Román (*) El Carnaval es una curiosa celebración que antes de la Cuaresma Cristiana le permite a la gente romper, sin pudor, los cánones morales, recurriendo a disfraces y cantos picarescos. En los tiempos de Grecia y Roma, se conocían como fiestas “bacanales”, en honor a Baco, “Dios pagano del vino”; y  las […]

  • XXXIX Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo

    XXXIX Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo

    Por Plaza Catorce Hasta el próximo 15 de octubre está abierta la convocatoria para participar de la versión número 39 del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, cuyo ganador recibirá un premio de 7.000 euros y la publicación de su obra. Según las bases de la convocatoria, a este premio pueden optar escritores de todo el […]

  • Editorial La Hoguera publica un manual para profesores

    Editorial La Hoguera publica un manual para profesores

    Por Plaza Catorce El manual “Profes fuera de la caja”, creado por Claudia Vaca, Pablo Carbone, Daniela Bolívar y Valentina Bacherer, es un tributo que hace el Grupo Editorial La Hoguera a todos los maestros bolivianos que la han acompañado en estos sus 30 años de vida que los cumple este 2019. Este manual, que […]

  • La ciudad de La Paz desde la pluma embriagada de alcohol y de nostalgias de Jaime Saenz

    La ciudad de La Paz desde la pluma embriagada de alcohol y de nostalgias de Jaime Saenz

    Por Márcia Batista Ramos  (*) La ciudad como tema literario, fue eternizada por varios escritores: São Paulo por Mario De Andrade; Lisboa por Fernando Pessoa; Buenos Aires por Jorge Luis Borges; Praga por Franz Kafka; La Paz por Jaime Saenz; entre tantos otros grandes literatos que lograron captar el alma de la ciudad de sus […]

  • La Fiesta de Todos Santos. “Aya Marq’ay Killa”.  Mes de llevar difuntos

    La Fiesta de Todos Santos. “Aya Marq’ay Killa”. Mes de llevar difuntos

    Por Juan Clavijo Román (*) 1.- INTERPRETACIÓN DE LOS CRONISTAS Varios de los cronistas de la Colonia, describen la fiesta de los difuntos de diferentes maneras: FELIPE WAMAN PUMA DE AYALA “En Noviembre/AYA MARQ’AY KILLA Mes de llevar difuntos. Este  mes fue el mes de los difuntos, aya quiere decir difunto, es la fiesta de […]

  • La trilogía Alfileres y Alfiles de Blanca Garnica: una especie de laberinto en busca de una salida

    La trilogía Alfileres y Alfiles de Blanca Garnica: una especie de laberinto en busca de una salida

    La literatura boliviana se viste de fiesta, porque el poemario “Los alfileres del cuento”, de la poeta Blanca Garnica, sale a consideración del público lector; concluyendo, así, la trilogía “Alfileres y Alfiles”. Si la lectura del primer y segundo libro de los tres que forman la trilogía “Alfileres y Alfiles” me habían encantado, el tercero […]

  • María Zanutti inaugura la muestra “Flow”

    María Zanutti inaugura la muestra “Flow”

    Por Plaza Catorce Este viernes 12 de octubre, a las 19:30, en la galería de arte del Centro Cultural Boliviano Americano (CBA) de la ciudad de Santa Cruz, la artista María Zanutti inaugura su nueva exposición que la ha llamado “Flow”. La artista visual y también poeta, asegura que la teoría del “Flujo” del psicólogo […]

  • El Canto Sutil de Norma Mayorga

    El Canto Sutil de Norma Mayorga

    Por Márcia Batista Ramos (*) Espejos del Tiempo Sin maderas ni cinceles esculpiste mis rostros oh! Dios infinito. En los espejos del tiempo observo mis perfiles: de talle delgado vestida de luna, llevo en mis alforjas palabras fragrantes. De mirar lejano y palabra franca, llevo pantalones y aprietos botines, soy la amazonas que empuña el […]

  • Daniela Lu Gonzales “o esterillas de agonía”

    Daniela Lu Gonzales “o esterillas de agonía”

    Por Plaza Catorce Daniel Lu Gonzales nació el 14 de junio de 1989 en Cochabamba, ciudad donde salió bachiller del colegio Irlandés y donde después estudió Filosofía y Letras en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Además de una poeta “maldita” capaz de escribir bastante bien y ser la mensajera alada y luminosa, valiente y […]

  • Poetas rumanos y de otras nacionalidades se dieron cita en Telciu

    Poetas rumanos y de otras nacionalidades se dieron cita en Telciu

    Por Javier Claure C. Entre el 15 y el 20 de agosto, se llevó a cabo la cuarta edición de los Encuentros Internacionales  en Telciu (Rumanía). Evento organizado por el poeta rumano Gelu Vlasin, el Pen Club de Rumanía, el Ayuntamiento de Telciu, la Asociación de Escritores y Artistas Rumanos de España, la Biblioteca George […]

error: Content is protected !!