Etiqueta: Literatura
-
Geraldine O’Brien Sáenz expone por primera vez en Cochabamba
Por Plaza Catorce “La pintura es para mí una forma de encontrar nuevas perspectivas e ideas y el resultado siempre me produce mucha emoción. Los distintos personajes y escenarios que aparecen en este mundo cómico, y a veces triste, transmiten conceptos absurdos y al mismo tiempo cotidianos. Así, la cotidianidad que los rodea parece contagiarse […]
-
Tania Monje y Morely Sánchez ganan concursos de literatura 2019 de La Hoguera
Por Plaza Catorce La psicóloga Tania Magalí Monje Cuadrado y la estudiante de Derecho Morely Noelia Sánchez Tapia son las ganadoras del III Concurso Nacional de Literatura para Niños y Jóvenes “Abrapalabra” y “Puraletra”, respectivamente, que organiza el Grupo Editorial La Hoguera y cuyos resultados fueron dados a conocer este miércoles 20 de febrero. “El jurado, […]
-
Editorial La Hoguera publica un manual para profesores
Por Plaza Catorce El manual “Profes fuera de la caja”, creado por Claudia Vaca, Pablo Carbone, Daniela Bolívar y Valentina Bacherer, es un tributo que hace el Grupo Editorial La Hoguera a todos los maestros bolivianos que la han acompañado en estos sus 30 años de vida que los cumple este 2019. Este manual, que […]
-
Sofía Orihuela festeja sus 15 años de trabajo en producción y gestión cultural con Samay
Por Claudia Gonzales Yaksic Hace 15 años Sofía Orihuela comenzó su trabajo de productora y gestora cultural en la ciudad de La Paz. “Empecé a trabajar junto con mi amiga Jimena Martínez en un café cultural que se llamaba Mandala, que estaba detrás de la Universidad (San Andrés) y después con la Fundación Imaginea. Así […]
-
La vía crucis del exilio, sobre «Tomasa» de Carlos Decker-Molina
Por Javier Claure C. Carlos Decker-Molina, periodista y escritor boliviano residente en Estocolmo (Suecia) desde hace mucho tiempo, es el autor de la novela “Tomasa” que obtuvo, en el año 2014, el tercer puesto en el Premio Internacional de Literatura organizado por la Editorial Kipus de Cochabamba (Bolivia). Se trata de una obra literaria de […]
-
Entre el terror y el amor. Cuentos de Arpita de Norma Mayorga
Por Márcia Batista Ramos (*) Norma Mayorga en su nuevo libro de cuentos: “Entre el Terror y El Amor – Cuentos de Arpita” (Ed. Kipus, 2018); logró combinar un enfoque de carácter regional, entrelazado con descripciones de fenómenos psicológicamente extraños en unos cuentos sencillos, pero poblados de misterios. La escritora, nace en La Paz, pero […]
-
La ciudad de La Paz desde la pluma embriagada de alcohol y de nostalgias de Jaime Saenz
Por Márcia Batista Ramos (*) La ciudad como tema literario, fue eternizada por varios escritores: São Paulo por Mario De Andrade; Lisboa por Fernando Pessoa; Buenos Aires por Jorge Luis Borges; Praga por Franz Kafka; La Paz por Jaime Saenz; entre tantos otros grandes literatos que lograron captar el alma de la ciudad de sus […]
-
A manera de análisis: “El Rincón De Los Olvidos”–César Verduguez Gómez
Por Márcia Batista Ramos (*) Verduguez Gómez, César. El Rincón De Los Olvidos. Cochabamba, Bolivia. Grupo Editorial Kipus, 2009. Novela que emana de una sensibilidad agudísima. Presenta los elementos de alejamiento, de disolución y de inconformismo. Inspirada en temas muy concretos, íntimos, el autor se abisma en lo psicológico y sentimental. La trama brota del […]
-
La trilogía Alfileres y Alfiles de Blanca Garnica: una especie de laberinto en busca de una salida
La literatura boliviana se viste de fiesta, porque el poemario “Los alfileres del cuento”, de la poeta Blanca Garnica, sale a consideración del público lector; concluyendo, así, la trilogía “Alfileres y Alfiles”. Si la lectura del primer y segundo libro de los tres que forman la trilogía “Alfileres y Alfiles” me habían encantado, el tercero […]
-
María Zanutti inaugura la muestra “Flow”
Por Plaza Catorce Este viernes 12 de octubre, a las 19:30, en la galería de arte del Centro Cultural Boliviano Americano (CBA) de la ciudad de Santa Cruz, la artista María Zanutti inaugura su nueva exposición que la ha llamado “Flow”. La artista visual y también poeta, asegura que la teoría del “Flujo” del psicólogo […]