Fundación Simón I. Patiño

AGENDA CULTURAL DEL CENTRO CULTURAL SIMÓN I. PATIÑO

19/3►SIART/INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN◄ El martes 19 de marzo a las siete se inaugura la décima versión de la Bienal Internacional de Arte SIART BOLIVIA, que permanecerá abierta hasta el domingo 28 de abril de 2019. Esta muestra ha sido curada por Joaquín Sánchez (Bolivia), María Belén Sáez de Ibarra (Colombia), Keyna Alison Van de Beuque (Brasil) y Ramón Castillo (Chile). Ingreso libre.

20/3►Películas de Alfred Hitchcock◄ El Cine Club Simón I. Patiño esta vez está dedicado a las películas que realizó el maestro Alfred Hitchcock en los años 40 y presenta una selección de sus grandes películas en blanco y negro. La entrada está a Bs 5. ► El miércoles 20 de marzo se proyecta “Cuéntame tu vida” (Spellbound, 1945). ► El viernes 22 se presenta “Extraños en un tren” (Strangers on a train, 1951).

21/3►Día Internacional de la Poesía◄ En homenaje al Día Internacional de la Poesía, en la Sala de la Biblioteca Simón I. Patiño, el 21 de marzo a las 19:00 habrá una sesión especial donde los escritores Yanina Camacho, Anahí Garvizú, Vicente Antezana, Roberto Oropeza, Juan Malebrán y Rodrigo Figueroa. Además, en homenaje a la fallecida poeta Daniela Lu Gonzales, se hará la lectura de su obra. El ingreso es libre.

29/3►Novela de Maximiliano Barrientos◄ En la Sala de la Biblioteca, el viernes 29 de marzo a las siete de la noche se presenta el libro del escritor cruceño Maximiliano Barrientos, titulado “La desaparición del paisaje”, obra que, según Antonio Martínez Asensio de Antena 3, es: “Una magnífica novela profunda y redonda. Una novela sobre lo que nos construye y sobre lo que nos destruye, sobre la coherencia y sobre la memoria, sobre el tiempo. Una novela sobre un lugar. Una gratísima sorpresa”. El ingreso es libre.

 

Avenida Potosí Nº 1450


Publicado

en

por

error: Content is protected !!