Papa Francisco recibe biografía de Tito Solari

El Papa Francisco recibió la semana pasada en el Vaticano el libro “Tito Solari. La fuerza de la Humildad – Historia de un Pastor”, de manos de su autor, el sacerdote boliviano Ariel Beramendi.  La histórica entrega fue hecha el 4 de mayo cuando el Papa Francisco recibió a los miembros de la Secretaría para la Comunicación, de la que es parte Beramendi.

“Tuve la oportunidad de asistir a una audiencia privada a la que me convocaron y aunque normalmente se trata de un saludo protocolar y personal donde los asistentes no llevan nada, decidí regalarle el libro porque sé que el Papa Francisco estuvo en Cochabamba un par de veces cuando era joven”, cuenta Beramendi.

“Al recibirnos, después de los saludos protocolares, el Papa dirigió un discurso programático para la reforma de los medios de comunicación del Vaticano, señalando que no se trata solo de una unificación o coordinación entre las entidades de comunicación: Radio, periódico, centro televisivo y seis otros organismos; sino más bien de una reforma y re-pensamiento de la comunicación de la Santa Sede”.

“Después de su alocución –relata Beramendi–, los presentes saludamos al Papa uno por uno y fue allí que le entregué mi libro ‘Tito Solari. La fuerza de la Humildad – Historia de un Pastor’, le dije que había escrito el libro hace más de un año y que deseaba obsequiárselo. Sin embargo, el Papa no sólo agradeció el gesto, sino que empezó a hojearlo y en español me preguntó: ¿Y cómo está Mons. Tito? – Está bien, ahora que es obispo emérito se ha quedado a vivir en Cochabamba y viene a Roma en septiembre, le comenté; y con esa voz serena a la que el Papa ha acostumbrado al mundo me contestó: Le das un saludo de mi parte. Después nos despedimos y me quedé contento por el regalo que le hice al Papa y su gesto al acordarse de Cochabamba, tan claramente”.

Consultado sobre cómo o qué sintió al hacer esta entrega al Sumo Pontífice, el sacerdote indica que: “No es la primera vez que lo encuentro, pero siempre es una gran alegría y emoción porque él irradia paz, bondad y ternura. Es un hombre de gobierno, y al mismo tiempo es coherente entre lo que predica y practica”.

Traducción se presenta en Italia

El libro “Tito Solari. La fuerza de la Humildad…” fue publicado por la Editorial Kipus el año pasado y hasta la fecha, por diversos factores, no ha tenido una presentación oficial. “Una anécdota es que el libro fue presentado una sola vez en Cochabamba, pero ni el autor (yo), ni el protagonista (Mons. Solari) estuvimos presentes porque hubo un momento de crispación entre el gobierno y la persona de Mons. Solari poco antes del referendo de febrero 2015. Así que optamos por un perfil bajo. Sin embargo, este septiembre tenemos planificado presentar la versión italiana en la tierra natal de Mons. Solari y, Dios mediante, lo haremos ambos.

Según narra Ariel Beramendi, este libro nació por accidente. “Fue en Madrid que diagnosticaron erróneamente a Mons. Solari un cáncer de páncreas y le dieron pocos  meses de vida, después de quedarse hospitalizado Mons. Solari viajó al norte de Italia con su familia para esperar la voluntad de Dios. En Bolivia la noticia había caído como una bomba.  Fui a visitarlo al norte de Italia y allí le pedí  si quería contarme sus memorias. No sabíamos que después de algunas semanas los resultados médicos indicarían solo una pancreatitis aguda.

Después de varios meses, trabajando en mis tiempos libres, nació el texto del libro, decidí escribirlo en primera persona, como si fuese Mons. Solari que cuenta en primera persona su vida desde su niñez”.

Sobre este episodio (del mal diagnóstico que desencadenó en el libro), Beramendi señala que: “Tengo la certeza que el libro no hubiera visto la luz si no se daba ese episodio, porque no estaba en mis planes escribir una obra de este tipo, pero sabía que Mons. Solari tenía una historia interesante. Dicen que la vida de cada uno de nosotros es una historia interesante y que solo hay que contarla bien. Debo decir que Mons. Solari, a veces no quiere hablar del libro, porque me dice ‘hijo, no quiero hacerme propaganda’, pero yo le digo que se trata de un testimonio de vida”.

Así, una vez concluido el libro, Beramendi lo llevó ante Pedro Camacho, gerente propietario del Grupo Editorial Kipus. “El director me recibió el manuscrito de buen agrado y me comentó que en Bolivia, considerando el poco hábito de leer y la piratería masiva, vender doscientas copias de un libro biográfico sería ya un gran logro. El libro se imprimió y tal vez por las descalificaciones que recibió de parte del gobierno, que no acepta ningún tipo de críticas, el libro se vendió como pan caliente. Meses más tarde se hizo una segunda edición con la presentación del expresidente de Bolivia e historiador Carlos Mesa Gisbert y en enero de este año 2017 se tradujo y se publicó en italiano”.

En total de este libro se imprimieron dos mil ejemplares que se vendieron rápido y a ello “seguramente que ayudó la descalificación de la última Ministra de Comunicación (entonces Marianela Paco) que quiso descalificar la persona de Tito Solari, demostrando su total desconocimiento de la vida y el aprecio que mucha gente de Cochabamba tiene a este sacerdote. Luego creo que haya ayudado el comentario de mucha gente que se pasó la noticia”.

Actualmente Ariel Beramendi está escribiendo una novela ambientada en Pulacayo (Potosí), “así que el libro de Tito Solari,  para mí ya es una obra que por ahora puede vivir sola, es decir, seguir siendo leída dentro y fuera del país y en otros idiomas”.

“Estoy trabajando en una pequeña novela de un amor trágico, a inicios del novecientos, en el centro minero de Pulacayo que llegó a ser el más moderno de América Latina. Quisiera escribir de temas más universales y que se me conozca por mis obras, no por mis cargos”, agrega el sacerdote boliviano, que además de tener un título en Teología, es comunicador social de profesión.

Beramendi –nacido en Cochabamba– trabaja en la Secretaría para la Comunicación del Vaticano, “que vendría siendo como el Ministerio de las Comunicaciones de la Santa Sede”.  Desde el año 2016 hasta la fecha está a cargo de animar una red de comunicadores y expertos en cultura digital del continente latinoamericano.


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!