Sale el segundo número de “El Ansia”

El segundo volumen de la revista de literatura boliviana “El Ansia” está dedicado esta vez a tres valiosos intelectuales nacionales contemporáneos: Nicomedes Suárez, H.C.F. Mansilla y Blanca Elena Paz. Esta obra, impresa en diciembre de 2017 por la Editorial 3600 y La Máquina de Escribir, se presenta este 1 de marzo en la Alianza Francesa de Cochabamba a las 20:00.

“En este número se aborda la poética de Nicomedes Suárez que es sorprendente porque va más allá de la poesía, ya que crea todo un universo literario a partir de su teoría de la Amnésis; el fecundo aporte intelectual de H.C.F. Mansilla y el aporte literario de Blanca Elena Paz”, dice la poeta chuquisaqueña Paura Rodríguez Leytón, en una entrevista virtual con Plaza Catorce. Esta elección, dice Paura, “es el resultado de un análisis serio, que busca ser lo más justo posible, pues lo que intenta es brindar un homenaje a la obra de escritores o intelectuales que no necesariamente forman parte del canon, pero que merecen ser reconocidos en una dimensión amplia por su aporte”.

En este segundo volumen de “El Ansia” han colaborado Robert Brockmann, María José Rodríguez, Fernando Molina y Gonzalo Mendieta, escribiendo sobre el filósofo H.C.F. Mansilla. Paura Rodríguez, Mónica Velásquez, Juan Murillo Dencker, Gabriel Chávez Casazola y Gary Daher, tienen sus escritos sobre Nicomedes Suárez Araúz; y Giovanna Rivero, Magela Baudoin, Liliana Colanzi y Paola Senseve han analizado la obra de la escritora Blanca Elena Paz.

Asimismo, como es propio del formato de la revista, se publican poemas del beniano Nicomedes Suárez y de autores que lo influenciaron (Raúl Otero Reiche, Pedro Shimose y Thiago de Mello); cuentos de Blanca Elena Paz, uno de ellos inédito, y textos (cuatro cuentos y un poema) de autores seleccionados por esta escritora cruceña: Jorge Suárez, Renato Prada Oropeza y Adolfo Cáceres. Asimismo, se incluyen tres textos, uno de ellos inédito, de autoría de H.C.F. Mansilla, quien a su vez seleccionó ensayos de Guillermo Francovich, Julio Cole Bowles y Enrique Fernández García.

“El Ansia”  tiene también  una selección de textos que aparecen en el cuarto número de la revista “El Ansia” Argentina, con la que la edición boliviana está hermanada. De ese modo, se encuentran también textos dedicados a tres autores argentinos: Miguel Vitagliano, Pedro Mairal y Eduardo Muslip, introducidos por José María Brindisi, director de “El Ansia” Argentina.

“El Ansia” Bolivia está dirigida por la escritora Magela Baudoin y su consejo editorial está integrado por los también escritores Giovanna Rivero, Gabriel Chávez, Juan Murillo, Paura Rodríguez y Gary Daher.

“Destaco que se haya logrado un segundo número. Sabemos que los proyectos de revistas literarias no tienen una larga vida, así que un año más es de por sí un triunfo. Destaco las firmas de los artículos que la componen y el riguroso trabajo de edición de más de 250 páginas”, dice Paura Rodríguez.

La revista, de lomo empastado y de 280 páginas será presentada en la ciudad de La Paz el 28 de febrero, el 1 de marzo en Cochabamba, el viernes 2 en Santa Cruz y el sábado 3 de marzo en Sucre. Estas presentaciones cuentan con el auspicio de la Alianza Francesa y la CRE, además de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia en el caso de La Paz. 


Publicado

en

por

error: Content is protected !!