Con el patrocinio de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba y la Fundación Cultural Torrico Zamudio, y el auspicio del Hotel Cochabamba, la Hacienda y el Café Huayllani, ELFEC, COMTECO, ENDE Transmisión, UNIFRANZ, CREDINFORM y el periódico Los Tiempos; este miércoles 18 de octubre se inaugura la muestra “Miradas en el Tiempo, Tras las huellas del Turi”.
Esta exposición, que estará abierta en la Casona Mayorazgo durante las próximas cuatro semanas, presenta unas treinta fotografías —reproducidas en mediano y gran formato—que el fotógrafo y artista Rodolfo Torrico Zamudio tomó de la ciudad de Cochabamba hace ya cien años.
Previa a la inauguración de esta muestra —concebida y realizada por Verónica Stella Tejerina y Norman Chinchilla Cartagena— tendrá lugar un homenaje a la escritora y poetisa cochabambina Adela Zamudio (1854-1928), tía biológica, madre postiza y mentora del fotógrafo nacido en Cochabamba en 1890 y fallecido en 1955. Como parte de este homenaje, tres de los descendientes de la gran Adela Zamudio leerán un poema poco conocido de la escritora, cuyo natalicio se celebró el pasado 11 de octubre, fecha que en el país, en su honor, se recuerda el Día de la Mujer Boliviana. Además, durante tres días y como parte de esta exposición, en la Casona Mayorazgo se expondrán la corona de laureles y otros premios que pertenecieron a la escritora y que actualmente están en poder de la Fundación Torrico Zamudio.
“La muestra explora los temas recurrentes de la fotografía de Torrico Zamudio en una treintena de tomas que ocuparán dos salas de la Casona. Los citadinos de la Cochabamba de principios del siglo XX, los paisajes urbanos maravillosos y hoy desaparecidos, la llegada de los avances tecnológicos de la modernidad, fueron capturados por la cámara talentosa y exquisita del Turi”, aseguran en un comunicado de prensa los responsables de esta exposición, y agregan que la misma “pretende mostrar —más allá de las bellas imágenes— el espíritu de esteta y cochabambino enamorado de su tierra, que animó el intenso y extenso trabajo fotográfico de Rodolfo Torrico”.
Un documental biográfico y un diaporama completarán esta muestra que se inaugura a las siete de la noche.