Después de poco más de un año, la joven escritora Ana Triveño Gutiérrez presentará este viernes 9 de junio su primer libro de cuentos “LiterARTe”, compuesto por 100 páginas y donde destacan los títulos “Su sonrisa”, “Wachette”, “El día que el sol brilló más fuerte”, “El juicio de la Palabra” y “La vecina”. “Un cuento que esperaban varios de mis lectores es el de ‘Sibelle’, que cuenta el pasado de uno de mis personajes de mi novela ‘Sibelle para Benjamín’ y que publiqué en Wattpad”, refiere la autora.
Este libro de cuentos, a diferencia de sus anteriores obras presentadas, “es un poco más crudo, más cercano a la realidad y a su parte oscura. Oscura porque son cosas que pasan a diario, pero que suelen camuflarse, ocultarse. Estos cuentos exploran esas historias atípicas, sin perder de vista el amor, la amistad y la autoestima”, señala la escritora.
Algunas de estas obras Ana las escribió cuando estaba en el colegio, otras han sido creadas este mismo año. “Los pulí con calma y los compilé para publicarlos”, dice.
El último título que Triveño presentó, a mediados de 2015 fue “Recuerdos del corazón perdido”, que es el segundo libro de su trilogía “El Devorador de Almas”.
Desde que comenzó a escribir, Ana Triveño ha cultivado varios géneros: “La novela es mi favorito. He probado escribiendo cuentos, microcuentos, fanfics, poemas y canciones, pero mi favorito sigue siendo la novela”, asegura.
En estos últimos meses, Triveño se ha dedicado a la enseñanza. “Soy profesora de Comunicación y Lenguaje y de Inglés en el colegio Santa Ana. Me decidí por ese trabajo ya que me permite tener tiempo para seguir con mi carrera literaria, misma que se había paralizado el año pasado justamente por cuestión laboral”.
Ana Triveño es parte de Supernova, la Sociedad de Escritores de Narrativa Fantástica y Ciencia Ficción. “Somos un conjunto de escritores que trabajan los géneros fantástico, ciencia ficción y terror, que formamos este equipo más que todo para fortalecernos y lidiar con los prejuicios que se suele tener con estos géneros. Comenzamos el 2013 y vemos, evidentemente, que desde entonces la ciencia ficción ha tenido cierto auge entre los escritores bolivianos. Como Supernova tenemos dos antologías de cuentos en los que participan diversos escritores como César Verduguez, Ramón Rocha Monroy, Homero Carvalho, entre otros”.
Ana Triveño nació el 11 de septiembre de 1991 en Cochabamba. Salió bachiller del colegio Santa Ana el 2009 y luego siguió la carrera de Comunicación Social en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Su primer libro publicado fue “La Luna de Apolo” (2009), “Cazador de Sombras” (2010), “La Muerte quiere morir” (2011), “Sibelle para Benjamín” (2012), “Canciones del corazón mojado” (2013), “Identidades culturales en la literatura cochabambina” (2014) y “Recuerdos del corazón perdido” (2015).
La presentación de “LiterARTe” –que tardó en ser armado en dos meses y medio, contando el tiempo de impresión–, será este viernes 9 de junio a las 19:00 en el colegio Santa Ana, ubicado sobre la calle Lanza esq. Sucre.