Música electrónica hecha en tiempo real con sintetizadores analógicos, control de voltaje y MIDI (Musical Instrument Digital Interface), esta es la premisa para el nacimiento del “Mini Festivalito”, que se realizará el viernes 9 de junio en una casa antigua del casco viejo de la ciudad de La Paz (calle Murillo Nº 826) y contará con la presentación de La Perseguidora, Ra Beat y Ametrino.
“Queremos que el público se embarque en una aventura sónica pero también física”, dicen los organizadores y aseguran que por eso presentarán un espectáculo lo más fiel posible a la vieja tradición de la música electrónica.
La Perseguidora es un ensamble electrónico de seis integrantes: Jorge Zamora, Alejandro Ustarez, quien toca la guitarra; Mauricio Toledo en la batería, Mika Bildt en sintetizadores monofónicos, André de Oliveira en la percusión y Andrés Marías Rojas en guitarras, sintetizadores y voz.
Las influencias más cercanas que tiene el ensamble son los Talking Heads, Manuel Göttsching, Charly García, Kraftwerk, Caetano, ESG, Miles Davis, Liquid Liquid, James Brown y muchos artistas de Ze Records. También se influencian de la rumba cubana en las secuencias y ritmos de la percusión, en especial guaguancó y conga.
“Personalmente me gusta mucho la lógica del vamp en el funk y es algo que incorporamos bastante, no somos un grupo que toca canciones. Cada pieza dura aproximadamente 10 minutos”, apunta Zamora.
“La esencia punk de esta propuesta permite una interacción de texturas sonoras que oscilan entre melodías y ritmos que sumergen al oyente en diferentes atmósferas bailables. Así también, las canciones sugieren un panorama ecléctico de diferentes épocas y estilos”, indica el dossier de prensa de la banda.
La Perseguidora aprovechará la ocasión para hacer un remix de su primer disco «Pony fever», registrar al vivo esta presentación y sacarla luego como un segundo álbum.
Fuera de La Perseguidora la noche tendrá la participación de Ra Beat (Álvaro “Conejo” Arce), una constante de la música electrónica nacional, quien hará un performance especial bajo el formato analógico con músicos invitados, además adelantó que se encuentra a punto de sacar un nuevo trabajo.
Ametrino es Patricio Pozo, que hará oír a los asistentes su nuevo proyecto musical. Pozo fue el primer artista del sello TaoMusic Bolivia y el pasado 2016 lanzó su primer EP digital “Piedras Peregrinas”, con sonidos que buscan un encuentro entre la ancestralidad de su entorno y los sonidos electrónicos del siglo XXI.
Con el uso de recursos analógicos, electrónicos e instrumentales, el Mini Festivalito tiene el objetivo de generar nuevos espacios para la apreciación musical a partir de la interpretación de música electrónica en vivo. Además, según comentaron los organizadores, la velada –que comenzará a las 19:30, en formato after office– tendrá diferentes stands que ofrecerán diversidad de comida gracias a “Berlusca” y bebidas donde “Antigua Miami” tendrá tragos producidos en Bolivia como: la cerveza Miskki Simi, los whiskies Killa Andean y Moonshine y el gin La República.
La entrada tiene un costo de Bs 50.