Apoyo psicológico para mujeres con cáncer

Las psicólogas Sijam Ismael e Ivonne Jauregui, han creado en Cochabamba un grupo de apoyo para mujeres que sufren de cáncer de útero o de mama, y para sus familiares, que funciona todos los lunes de 17:00 a 18:30 en el segundo piso del Edificio Medicorp (calle Baptista Nº 761, entre Teniente Arévalo y La Paz).

“En otros lugares se ha visto, por ejemplo Chile, que en todas las clínicas que tratan la parte oncológica siempre hay un apoyo psicológico que es coadyuvante con el tratamiento. No es un capricho hacer estas terapias de apoyo, sino que se ha visto que las personas que participan en estos grupos tienen resultados diferentes, enfrentan toda esta etapa de la enfermedad de forma diferente y logran cambiar sus vidas de forma positiva”, dice Sijam Ismael en una entrevista con Plaza Catorce.

Según explica, las mujeres con cáncer sufren mucho no solo por el proceso mismo de la enfermedad, sino porque existen casos en que deben perder los senos  o el útero, hecho que repercute dolorosamente en su feminidad.  “Aquí hay dolor emocional, físico, la alimentación es diferente; tu cuerpo y tu aspecto cambian, el cabello se cae, es todo un proceso donde la mujer se siente hasta mutilada. Las mujeres de hecho nunca son las mismas después de haber pasado por este proceso, pero el hecho de que puedan contar con el apoyo psicológico hace que tengan un espacio de contención donde pueden hablar, donde pueden llorar, pueden  compartir, verse reflejadas en las otras mujeres que están pasando por lo mismo y saber que no están solas, que hay muchas personas igual que ellas que están en este mismo proceso. El hecho de compartir sus problemas les da una fuerza increíble y una motivación para salir con menos sufrimiento”.

Este grupo de apoyo también está abierto al entorno familiar. “Los hijos no saben cómo reaccionar,  cómo apoyar, la mujer se siente sola, quiere enfrentar todo sola, no quiere hacer sufrir a su gente… Hay muchas variables –asegura Sijam Ismael– que pueden aumentar o perdurar o preservar el dolor; o sea que no basta el dolor de todo lo que tienes que enfrentar, de la quimioterapia, de la intervención quirúrgica o el miedo a que vuelvan a recaer. También  hay el tema de los vínculos, incluso a nivel laboral, los problemas y los obstáculos que pone la sociedad cuando tiene una trabajadora con cáncer. Todo esto es lo que se enfoca dentro del grupo y la ayuda es justamente a la actitud, que hace la diferencia”.

SOBRE SIJAM E IVONNE

Sijam Ismael e Ivonne Jauregui crearon Ser Íntegro, un centro de psicoterapia y desarrollo humano integral que ofrece psicoterapia, actividades de apoyo y talleres dirigidos.  En esa línea y como parte de Ser Íntegro, ambas profesionales establecieron hace seis años  un grupo de crecimiento personal y superación emocional dirigido a mujeres, grupo que continúa vigente y se reúne todos los miércoles  a partir de las cinco de la tarde, también en el segundo piso del Edificio Medicorp.

“En base a todo el trabajo que hemos tenido durante todos  estos años en el grupo de mujeres en el tema emocional y los resultados que hemos tenido, que en seis sesiones hay un cambio, esa evidencia nos lleva a formar este otro grupo con la inquietud de llegar a las mujeres que tiene el diagnóstico de cáncer, ya sea que están pasando o lo han pasado, o están en las diferentes etapas”.

Sijam resalta que una de las características del grupo es el anonimato. “No nos importa quién es la persona, nos importa la persona como un ser humano”.


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!