Con la presentación de las bandas cochabambinas AGM Jazz Project y Los Flacos Feos, esta noche a las 20:00 se inaugura el Llajta Jazz 2018, del que participarán otras seis bandas, entre cochabambinas y argentinas, en cuatro días de conciertos.
“Llajta Jazz es un proyecto independiente impulsado por jóvenes músicos de jazz con amplia trayectoria. En este último año, debido a los factores críticos en los que se encuentra Argentina, económica y políticamente hablando, muchos de los músicos bolivianos que estaban estudiando allá desde hace muchos años, regresaron con muchas ganas de tocar y abrir nuevos espacios para el jazz en Cochabamba”, dice Tamya Guereca Spicchi, una de las organizadoras del Llajta Jazz y agrega que en específico “este festival surge como una iniciativa para abrir nuevos espacios para el jazz, espacios donde los músicos puedan tocar y donde la gente pueda ir a apreciar la música”.
La banda Los Flacos Feos se formó el año 2016 en Cochabamba. La música que interpretan es gypsy swing o también conocida como jazz manouche. En su nuevo disco «Gypsy Express» fusionan también música boliviana con el jazz gitano. El cuarteto está conformado por Jorge Claros en el saxo alto, David Diendorfer en la guitarra, Inti Medina en el contrabajo y Mauricio Cardona en la batería.
Por su lado, la banda AGM Jazz Project se crea a fines del año 2015 con la idea de formar un trío de jazz que proponga un repertorio variado, desde temas estándares clásicos hasta jazz contemporáneo. A la fecha, AGM se ha presentado en diferentes escenarios cochabambinos ganándose de a poco el prestigio y reconocimiento del público. El nombre de la banda es el resultado de la mezcla de las iniciales de los integrantes: Amadeo Vargas en la guitarra eléctrica, Gustavo Pérez en el bajo eléctrico y Miguel Crespo en la base rítmica con la batería.
“Sabemos que el jazz no es un estilo comercial ni muy popular en Cochabamba o en Bolivia en general –agrega Tamya Guereca–. Sin embargo –dice–, creemos que a futuro se puede generar un público muy conocedor de este estilo y ampliar la apreciación hacia este género musical. En los últimos dos años, el desarrollo del jazz ha generado también mucho interés en jóvenes músicos que han comenzado a emprender su carrera con inclinaciones por este género”, dice Tamya Guereca.
Según el rol de presentaciones, además de AGM Jazz Project y los Flacos Feos que estarán esta noche; mañana se presentan The Blue Velvet Experience (Cochabamba) y la banda Lucas Rochaix & Andrés Tarditti Cuarteto que viene de Argentina, estos últimos son músicos del conservatorio Manuel de Falla. El viernes 19 tocarán The NinJazz y Clair Jazz Quintet y el finalmente el sábado estarán Los Choros, Quinsecto, Los Tripaseca y habrá una jam session de clausura.
Los conciertos tendrán lugar en el Jazz Stop que “es actualmente uno de los pocos lugares (en Cochabamba) que abre sus puertas a los músicos e intérpretes de jazz”, dice Tamya y asegura que este boliche “tiene muchas actividades que están adquiriendo mucha popularidad como los jueves de jam session o sus conciertos semanales. Por otro lado, Jazz Stop también apoya otros estilos musicales y otras manifestaciones artísticas como por el ejemplo el teatro, la danza, el stand up, entre otras”.
Jazz Stop queda en la avenida Ballivián casi esq. Ayacucho, frente a la Plaza de las Banderas. La entrada para el concierto de esta noche es de 20 bolivianos.