¿Cómo manejar el estrés?

“El estrés es una condición que infelizmente hoy en día está considerada como un estado normal y está asociada con el éxito. Sin embargo, uno puede tener éxito sin estar estresado”, asegura la psicóloga Sijam Ismael, quien este lunes 8 de mayo ofrecerá un seminario taller sobre “Manejo del Estrés” en el Gran Hotel Cochabamba. Esta conferencia, que tiene el ingreso libre, está dirigida a público en general, profesionales y estudiantes de diversas áreas.

Uno de los objetivos del taller, dice Ismael, es “aclarar a la gente que no necesariamente tiene que estar bajo tensión o desgastándose para ser exitoso ya sea en el tema laboral,  familiar, afectivo o cualquier otro ámbito”. Sin embargo, es bueno aclarar que el estrés no sólo surge en situaciones favorables. “Incluso uno de los más elevados estresores es cuando rompes una relación, cuando hay divorcio o cuando hay enfermedades, o sea que el estrés se puede presentar en varias áreas de tu vida”, explica.

Actualmente –asegura la profesional–, las personas manejan el estrés como si fuera algo normal e incluso se ha convertido en una respuesta y/o disculpa para justificar una enfermedad, el bajo rendimiento laboral o personal.

Es así que el estrés no debe ser tomado como un evento natural en nuestras vidas ya que –si no es manejado adecuadamente—puede repercutir en el organismo. “Si hablamos a nivel emocional, la emoción clave del estrés es la ansiedad y la ansiedad que se genera también trae consecuencias a nivel físico, como caída del cabello, dolores de espalda, jaquecas, hipertensión arterial y varias otras enfermedades que las tomamos como naturales y sin embargo son causadas por el estrés”, dice Sijam.

En primera instancia, en el seminario taller “Manejo del Estrés” –que comenzará a las 19:00 en el auditorio Llallaguani del Hotel Cochabamba–, los asistentes podrán conocer las razones o causas por las que surge el estrés, cuáles son los pensamientos que lo generan y las formas de reaccionar frente al mismo. “También podrán entrar en el nivel de las actitudes, ya que en realidad son las actitudes y no son las cosas en sí las que estresan (sino cómo reaccionamos frente a ellas)”.

Sijam Ismael también enseñará cuáles son las actitudes adecuadas que deben adoptar las personas para enfrentar el estrés y con ello cambiar hábitos nocivos. Además, el público podrá aprender ejercicios para controlar el estrés, al mismo tiempo que podrá captar por sí mismo cuándo su cuerpo comienza a dar las primeras señales de estrés.

Sijam Ismael es graduada de la Universidad de Brasilia y durante 25 años trabajó como docente en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba. Ismael es psicoterapeuta gestáltica y combina sus prácticas profesionales con terapia Craneo Sacral y de Polaridad, lo que le permite ampliar su intervención hacia el campo de la psicosomática.

Hace varios años creó, junto a la psicóloga Ivonne Jáuregui  “Ser Integro Psicoterapia & Desarrollo Humano Integral, un centro donde además de terapias individuales se ofrecen diferentes tipo de talleres y se trabaja con grupos de apoyo para mujeres.

El año 2015, Sijam Ismael publicó el libro de psicología “Abre tu mente… ¡Cambia tu vida!” y el año pasado presentó “CalmArte. Pintar es crear un espacio de serenidad”, un libro de mandalas. Además, es autora de varios artículos sobre psicología y ha dictado varias conferencias sobre el tema.


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!