Reynaldo Pacheco: ¿Cuándo Bolivia tendrá un incentivo al cine?

El actor boliviano Reynaldo Pacheco, que la semana pasada fue invitado de honor en la quinta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano 2018, ha hablado en ese escenario de la necesidad de que Bolivia cuente con una Ley del Cine que “realmente incentive a cineastas internacionales, a co-producciones a venir y a trabajar con nosotros desde nuestro país hacia el mundo”.

“En Hollywood se empieza a hablar mucho de nuevas industrias de cine, como la República Dominicana que pasó la Ley de Incentivo del Cine, y donde hoy en día se realizan casi cien películas al año, entre independientes y comerciales; de la misma forma Colombia, después de haber hecho Narcos, la serie de Netflix; y Chile que se llevó este año el Oscar a Mejor Película Extranjera”, refirió el actor luego de asistir a esta gala que se realizó el 29 de abril en la Riviera Maya (México).

Pacheco contó que en su caso particular, tras diez años de trabajo en Los Ángeles (Estados Unidos), ha comenzado a contactarse con personas de la industria audiovisual que ha conocido en este tiempo, entre ellos Oliver Stone, Rob Schneider, Patricia Maya; que son personas que están muy interesadas en hacer cine en Bolivia. “Pero, como en todo lado, la pregunta es la siguiente: ¿Hay una ley de incentivo al cine?”, cuestionó el actor, quien durante su estadía en México se ocupó de abordar este tema. “De esta manera surgían conversaciones en las alfombras rojas, en los lujosos hoteles y en los escenarios de los Premios Platino, y la pregunta siempre era la misma: ¿Cuándo Bolivia tendrá un incentivo al cine?, para que todo el Cine Iberoamericano venga a disfrutar de nuestras locaciones y de nuestra gran mano de obra que, en comparación a otras industrias, es muy económica”, enfatizó.

“De la misma forma que yo soñé en llegar a Hollywood, desde las calles, los teatros, las cajas negras, donde empecé mi carrera de actor –dijo Pacheco–, hoy tengo el sueño de que Bolivia, mi país, se convierta en una sede de cine para toda Sudamérica. Yo creo que todo esto es muy posible y lo descubrí cuando yo llegué a Bolivia a filmar la película ‘Our Brand’ is Crisis con Sandra Bullock y vi el nivel de profesionalismo de nuestros cineastas y las ganas y el entusiasmo que teníamos los bolivianos, a tal punto que los mismos productores y el director de la película me decían que realmente en Bolivia se pueden hacer cosas muy hermosas con esas ganas, energía y entrega”.

A partir de esto, según cuenta Pacheco, él empezó a hacer sus estudios y se dio cuenta “de que muchos bolivianos ya habían trabajado en películas extranjeras como ‘Blackthorn’, ‘También la Lluvia’, a tal punto que acaba de llegar La Guerra de las Galaxias a filmar en el Salar de Uyuni. Entonces, es ahí donde yo desperté este sueño de que Bolivia se convierta en el nuevo Hollywood, para dar trabajo a colegas actores, cineastas y gente de la industria del cine”.

“Ya todos saben la calidad de producto que se puede hacer, ya todos saben las locaciones, la riqueza que tenemos para explotar, pero para que esto pueda suceder se necesita una ley que realmente incentive a cineastas internacionales, a co-producciones a venir y a trabajar con nosotros desde nuestro país hacia el mundo”, puntualizó Pacheco en una nota de prensa a la que tuvo acceso Plaza Catorce.

Sobre la invitación que recibió para asistir a la gala de los Premios Platino, Pacheco dijo que para él “fue realmente un honor ser uno de los invitados que represente a mi país Bolivia frente a esta industria del Cine Iberoamericano. Los Premios Platino son una celebración de nuestra cultura, de nuestra historia, de lo que somos como latinos hacia el mundo; y también se ha convertido en una de las plataformas más importantes de nuestro cine, ya que gracias a los Premios Platino películas que tal vez nunca antes hubieran podido ser descubiertas o discutidas, son el centro de conversación de familias en lugares muy alejados, consiguen distribución en cines, en plataformas de Internet, y es de esta forma que nuestro cine sigue enriqueciéndose y creciendo”.

Reynaldo Pacheco estuvo en Bolivia meses atrás para filmar la película “Fuertes”, una cinta nacional que combina una historia de fútbol que se desenvuelve en medio de la Guerra del Chaco. “Es así como empieza una nueva aventura de cine para mí, y es la primera vez que trabajo en una película boliviana, es la primera vez que verdaderamente me invitan a trabajar a una película en Bolivia y llego así a la película ‘Fuertes’. Y con esta película me involucro no solamente como actor, sino también como productor, para poder demostrar al mundo la calidad de producto que podemos hacer en nuestro país, cien por ciento boliviano”.


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!