Daniel Camacho (bajo), Adrián Salinas (batería), Rodrigo Baldivieso (guitarra) y Carlos Espinoza (voz), son los músicos que a principios de este año 2017, en la mágica ciudad de Cochabamba, han creado la agrupación D’Chango, una fresca y llamativa propuesta musical “de sonido cautivador que obliga al oyente a moverse con el Groove del funk/rock”.
La banda al momento cuenta con dos sencillos grabados y producidos por Tritono Estudios, de Alejandro Torrez, temas que se los puede encontrar circulando en las redes sociales de todo el país. Estos sencillos son “Memorias”, que ha tenido importante repercusión en las diferentes radios de Bolivia, e incluso ha llegado a los primeros lugares en los rankings de emisoras como: Stereo Hits Radio, Resistencia Rock Bolivia y Suena Bolivia, entre otras.
A principios de este mes de octubre, D’Chango lanzó su segundo sencillo: “Espanglish”, tema que ha contado con una buena acogida de parte de la crítica y que también ha generado polémica al estar su letra compuesta en español e inglés. Al momento, esta joven banda cochabambina se encuentra en proceso de grabación de nuevas composiciones para el lanzamiento de su primer disco.
Además, D’Chango es parte de las bandas que tocarán, este próximo sábado 28 de octubre en el Festival de Música Willka Irasu, que tendrá lugar en la plazuela Félix del Granado (Ecuador entre España y Baptista). En la oportunidad, D’Chango se presentará junto a las agrupaciones cochabambinas Rugir del León y Mal-Amén; y las chilenas Locktur, Desertus y Capitán Yote.