Por Plaza Catorce
El escritor Dan Wells nació en Estados Unidos el año 1977, tiene una licenciatura en Literatura Inglesa por la Universidad de Brigham Young, donde se especializó en Escritura Creativa y Edición. Es autor del bestseller de terror “I Am Not a Serial Killer” (No soy un asesino serial), con el que obtuvo un gran éxito de la crítica y el público, y que ha sido traducido a más de cuatro idiomas, entre ellos el español.
Esta novela trata de un muchacho de 15 años, John Wayne Cleaver, que además de estudiar en el colegio y ayudar a su madre que trabaja en una morgue, se considera un sociópata con claros signos que lo delatan como un futuro asesino en serie y crea para sí mismo una especie de decálogo de comportamiento para estar siempre lejos del mal. Sin embargo, esta aparente tranquilidad controlada se quiebra cuando en la ciudad de John Wayne Cleaver comienzan a haber una serie de asesinatos. El joven va tras la pista del asesino y descubre a su vecino como autor de los horripilantes crímenes. Si bien el verdadero asesino es al final de cuentas un ser sobrenatural que necesita de órganos humanos para mantenerse vivo, John Wayne Cleaver decide romper sus propias reglas y matar al criminal para restaurar el orden. Este libro fue publicado el año 2009 y siete años después pasó a la pantalla grande en una película que lleva el mismo nombre y que también tuvo bastante éxito y que ha sido dirigida por Billy O’Brian, protagonizada por Max Records, Laura Fraser, Christopher Lloyd y Christina Baldwin, y filmada en Inglaterra e Irlanda.
En una entrevista que publicó hace un par de semanas atrás el periódico Clarín de Buenos Aires (Argentina) en su página web, Dan Wells cuenta que fue por accidente que se convirtió en escritor de novelas de terror, ya que su intención era escribir fantasía al estilo de J.R.R. Tolkien, cuyos libros leyó mientras crecía. Sin embargo, luego de escribir cinco novelas de fantasía que al final nunca se publicaron y que, según sus amigos eran muy oscuras y tenían mucho horror, Wells decidió probar y escribió “I Am Not a Serial Killer”. Luego del éxito obtenido, al año siguiente presentó la secuela “No soy el señor monstruo” (Mr. Monster) que se publicó en Inglaterra. La tercera obra de la saga salió el 2011, también en Inglaterra, bajo el título “No quiero matarte” y en los años siguientes aparecieron más títulos. La cuarta novela de esta serie se titula “The Devil’s Only Friend” (2015), la quinta entrega es “Over your Dead Body” (2016) y la sexta “Nothing left to lose”, que salió al mercado en 2017, pero que aún no ha sido traducida al español.
Además de estos seis libros, Dan Wells también es autor de dos sagas de ciencia ficción dirigidas al público juvenil. Una de ellas es “Partials” (2012), a la que le sigue “Fragmentos” (2013) y “Ruins” (2014). Esta saga está ambientada en un Estados Unidos del año 2076, donde una joven tiene la misión de crear una cura para un virus creado por cyborgs (Partials) y que impide que los recién nacidos vivan más de tres días. Otra de sus sagas comienza con “Bluescreen” (El Mirador) y la historia está ambientada en el año 2050 en la ciudad de Los Ángeles, y donde la humanidad entera vive conectada a Internet.
Durante este mes de julio, Dan Wells ha estado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, presentando al público juvenil sus obras y también ha estado en la Feria Internacional del Libro de Lima (Perú). En estos días llega a Bolivia, donde primero se presentará en la Feria Internacional del Libro de La Paz y el 8 de agosto estará en Cochabamba en dos auditorios. A partir de las 15:00 en el Centro Boliviano Americano (25 de Mayo casi Mayor Rocha) y a partir de las 19:00 en la Biblioteca del Centro Simón I. Patiño.