Joaquín Delemoine es uno de los mejores guitarristas de blues que vive en Cochabamba y la noche de este viernes 16 de marzo desde las se presentará en Oasis de Dalí (España casi Mayor Rocha) junto a otros dos buenos músicos: El Rayas (bajista de la Tiquipaya Golden Blues Band) y Román Gonzales en la batería. Con ellos interpretará sus creaciones y temas clásicos de compositores como B.B. King, Magic Sam, Otis Rush, Buddy Guy, Earl Hooker y T-Bone Walker, entre otros.
El año pasado Joaquín se fue a vivir a Estados Unidos, donde grabó un disco y se presentó periódicamente en varios espacios. “En Colorado no tuve banda estable pero llegué a conocer varios músicos y contrataba a los que tenían espacio en sus calendarios. Tocaba un par de veces al mes. Mi lugar favorito era El Chapultepec Jazz Bar. Antes era solo jazz pero ahora también le meten blues. Ahí, todos los mejores de los ‘40s-‘50s, Miles Davis, Sinatra, etcétera, tocaron y tenía su magia estar en ese escenario”, cuenta Joaquín en una entrevista con Plaza Catorce.
Su estadía en Estados Unidos estuvo buena y productiva. “Me metí esta vez en la escena de Blues en Denver, Colorado. Formaba mis bandas con muy buenos músicos sesionistas, tocaba un par de veces al mes y había buenos blues jams durante la semana. Grabé un EP en Washington DC y unos sencillos en Colorado. Me encanta el sonido más vintage, así que fui para ese estilo de blues. Mucho de blues estos días es rock escondido como blues. Estoy re-masterizando el EP para sacarlo con el disco que voy grabando. Espero debutarlo para fines de mayo”, detalla el músico.
“Mi gusto de blues –dice Joaquín– nació escuchando a varios de rock clásico. Jimi Hendrix, Eric Clapton, Rolling Stones, etcétera. De ellos, siempre me gustaban los temas más bluseros. Cuando investigaba sobre los temas me di cuenta que eran covers o inspirados por los originales de lo que escuchaban. Hablaban de gente como Freddie King y Elmore James como si fueran dioses. Así que empecé a escuchar y sí, hay un manierismo y sutileza de los originales que es fascinante. La manera de frasear, el espacio entre las notas. Los tonos de las guitarras y amplificadores. Más puro”.