Tercera versión del Basque Culinary World Prize

Hasta el 31 de mayo próximo están abiertas las nominaciones para la tercera edición del Basque Culinary World Prize, el galardón mundial dotado con 100.000 euros que distingue a cocineras y cocineros con iniciativas transformadoras del mundo, que ha sido creado por el Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center. “Profesionales de la gastronomía están invitados a nominar a chefs que hayan destacado en ámbitos como innovación, desarrollo social o económico, salud, educación, tecnología o medio ambiente, entre otros”, señala la nota de prensa que la entidad ha difundido este 19 de marzo.

Este premio, único y global, «celebra el alcance de la gastronomía cuando cocineros y cocineras en todo el mundo aprovechan su conocimiento, el liderazgo, la vocación emprendedora y la creatividad que les distingue para generar cambios transformadores en la sociedad».

Según la convocatoria, la ganadora o el ganador será elegido por un jurado conformado por algunos de los chefs internacionales más influyentes, miembros del Consejo Internacional del Basque Culinary Center, como Massimo Bottura (Italia), Joan Roca (España), Michel Bras (Francia), Dominique Crenn (Francia), Ferran Adrià (España), Enrique Olvera (México), Dan Barber (Estados Unidos), Yoshihiro Narisawa (Japón) y Gastón Acurio (Perú), además de prestigiosos académicos y expertos en otras disciplinas. Este año también formará parte del jurado la chef Leonor Espinosa (Colombia), ganadora de la pasada edición del Basque Culinary World Prize por el trabajo que ha llevado a cabo con su fundación FunLeo, recuperando productos y saberes ancestrales de comunidades afrocolombianas y conectándolas con consumidores urbanos.

Para participar en el premio, dice la organización, «los candidatos deben contar con una trayectoria en la cocina y ser nominados por otro profesional activo del gremio gastronómico, es decir, por algún cocinero, periodista, restaurador, productor, sommelier, investigador, escritor, etcétera o bien por instituciones del sector. En el caso de que usted conozca a un cocinero que esté desarrollando una labor transformadora, sin importar su nacionalidad y relevancia pública, le animamos a apoyarle nominándole para el premio. Las nominaciones puedes hacerse hasta el 31 de mayo a través de la página web www.basqueculinaryworldprize.com«.

De la bases de esta convocatoria, el Basque Culinary World Prize enfatiza en que cualquier profesional del sector gastronómico puede nominar a tantos candidatos como desee; la información de quienes nominan se mantendrá protegida (ningún miembro ni del comité técnico ni del jurado sabrá quién nominó a quién).  Una vez recibida la información incluida en cada nominación a través de la web, la Secretaría del premio investigará y complementará cuanto haga falta, como entidad responsable de generar informes detallados sobre cada candidato, para la evaluación exhaustiva que hará tanto un comité técnico como el jurado. Los chefs no podrán nominarse a sí mismos. Los finalistas de las ediciones de 2016 y 2017 pueden volver a ser nominados. Miembros del Jurado o del Patronato del BCC no podrán ser nominados.


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!