Nina Wara Carrasco representa a Bolivia en el DOCTV Latinoamérica

Por Plaza Catorce

La música es el eje temático de la VI Edición del Programa DOCTV Latinoamérica, que arranca este 1 de septiembre con la proyección de 16 “documentales vibrantes” que serán transmitidos, hasta el 21 de diciembre, en 19 canales públicos de televisión de la región.

Los participantes son talentosos jóvenes profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay; y Bolivia está presente con el documental “En el murmullo del viento”, dirigido por la potosina Nina Wara Carrasco, escrito por Oriana Jiménez y producido por Albor Cine. La dirección de fotografía es de Jessica Villamil y Sergio Bastani, la producción de Pedro Lijerón, la edición Omar Guzmán y Azeneth Farah; y la postproducción de Marco Hernández, y cuenta además con el apoyo de Estación Marte Films y Entrecruzar Films.

Los 16 documentales serán emitidos a partir de la semana del 1 de septiembre y hasta el 21 de diciembre del año en curso, una obra por semana en la mayoría de los casos, en horario prime time. En el caso boliviano será a través de Bolivia TV, los sábados a las 22:00 horas.

Esta iniciativa regional de gran impacto, marca un hito en la producción audiovisual, pues es la única instancia de fomento que involucra y garantiza la distribución y emisión de documentales en los países de la región, contando con una audiencia expectante ante cada edición. 

DOCTV Latinoamérica

La historia de esta sexta Edición del Programa DOCTV Latinoamérica comenzó en febrero del año 2017, cuando se lanzó una convocatoria dirigida a cineastas de América Latina y el Caribe, “con el objetivo de financiar documentales en los cuales se muestra la riqueza y diversidad cultural de nuestro continente a través de la música”.

“El resultado ha sido una serie que muestra el panorama que conforman los ritmos de nuestra identidad, la música intrínsecamente ligada a nuestra manera de movernos, de sentirnos, de vestirnos, de amar y comunicarnos. La música como guía espiritual, como banda sonora vital”.

DOCTV Latinoamérica es uno de los Programas de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI), que se inició hace doce años en compañía de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano; alianza que ha logrado construir una red con 19 televisiones públicas que unen al continente. Esta iniciativa regional no tiene precedentes similares y es una auténtica muestra de un espacio cultural compartido entre todos los países participantes.

Este año será República Dominicana la anfitriona, siendo la Dirección General de Cine DGCINE y la Unidad Técnica DOCT las entidades encargadas de coordinar y cumplir los objetivos del Programa durante el período 2017-2018.


Publicado

en

por

error: Content is protected !!