Por Mauricio Aliaga
La compañía de teatro RroRro Circo Variette presenta el viernes 22 y sábado 23 de febrero desde las 20:00 la obra “Agrio”, escrita y dirigida por Raymundo Ramos. Una puesta en escena apta para mayores de 14 años por la temática con la que trabajan los artistas, quienes se presentarán en el circo El Tapeque, ubicado en la calle Colquiri y Circunvalación N° 355 (a media cuadra del surtidor Iffel).
Raymundo, quien fue ganador del galardón a “Mejor Actor” en el Premio Nacional de Teatro Peter Travesí del año 2016 con la obra “Informe para una academia”, ahora se aventura en esta nueva travesía presentando una puesta en escena inédita, donde protesta contra el sistema médico boliviano y la violencia que sufren los cuerpos vivos y muertos.
El actor y director explica que el embrión de esta obra nació por una experiencia ingrata que él sufrió al ingresar de emergencia al hospital, por una infección estomacal, hace dos años atrás. También dice que la obra se alimentó de los muchos testimonios que existen sobre la violencia que se ejerce contra el paciente, la mala praxis, el abuso de poder y de las experiencias de personas que buscan justicia ante la negligencia médica. Raymundo dice que “el teatro es una herramienta para visibilizar problemáticas que están sumergidas” en la cotidianeidad de los nosocomios.
Ramos explica que esta obra tiene influencia del francés Antonin Artaud quien, en los años 20 del siglo pasado, fue el creador del movimiento del teatro de la crueldad. “El mensaje en el teatro ya no tiene que entrar con suavidad, tiene que ser cruel, así como el amor, la vida y la muerte son crueles”, explica Raymundo.
Esta corriente teatral prioriza mucho la escenografía porque, como explica Ramos: “Se debe trabajar desde las entrañas” para lograr que el público sienta el significado de la trasgresión. El director comenta que además de jugar con el texto, los actores promoverán muchísimo el espacio utilizado por medio de la indumentaria, la musicalización y las luces, todo para lograr un mágico y cruel viaje entre el público asistente y el elenco.
Para esta presentación, estarán en escena Betzy Bueno Ticona, quien hace el papel de enfermera y representa la mala praxis en la medicina; el papel de doctor, representando a la institución médica, estará a cargo de Danilo Quezada Jamachi y Agrio, que personifica una víctima del sistema médico, será Raymundo Ramos Choque.
El circo El Tapeque abrirá sus puertas desde las 19:30 horas y la función comenzará a las 20:00. El costo de las entradas es de 30 bolivianos y ya están habilitadas las preventas para las dos funciones.