Premio Fernando Rielo tiene dos finalistas

Las composiciones de los españoles Marcos Mato Collazo (Santiago de Compostela) y Miguel Ángel Tallante Pancorbo (Madrid) han sido elegidas como finalistas del VII Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo; obras que han sido seleccionadas entre otras procedentes de Bélgica, Bolivia, Colombia, España, Estados Unidos, Italia y Reino Unido.

Las dos creaciones serán interpretadas en un concierto público que tendrá lugar en Madrid, el próximo 25 de octubre, por la orquesta Camerata del Arte y el coro Koiné Ensemble que serán dirigidos por el maestro Ignacio Yepes, según ha difundido este 12 de junio el Gabinete de Prensa de la Fundación Rielo.

Tras la audición, el Jurado –compuesto por músicos de reconocido prestigio en España y fuera de sus fronteras, que ha destacado la gran calidad de las obras finalistas–, proclamará la galardonada con el VII Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo, dotado con 5.000 euros.

Sobre los finalistas

Marcos Mato Collazo (1988), tiene formación en composición, armonía y contrapunto con el compositor y musicólogo Joam Trillo, y también cuenta con el Grado Superior de la especialidad de Percusión en el Conservatorio Superior de Música de La Coruña. “Se ha interesado igualmente por la construcción de instrumentos de percusión con materiales reciclados, siguiendo un taller dictado por Alberto Carreño. Ha seguido cursos y seminario de: Film Music y de Arranging, Orchestration and Production for Pop Music en el Leeds College of Music, en Gran Bretaña; iniciación y recursos para la educación a niños con autismo; dirección coral, canto y técnica vocal, organizado por el coro Camerata Ad Libitum; y de Percusión”. Además, Mato Collazo tiene un diplomado en Magisterio Musical por la Universidad de Santiago de Compostela y amplia experiencia en grabaciones de estudio, edición de partituras, composición, arreglos y transcripciones. Desde 1998 viene formando parte de distintas bandas de música, orfeones, grupos musicales y corales.

Miguel Ángel Tallante Pancorbo (1946), es titulado por el Real Conservatorio Superior de Madrid en los instrumentos de piano, violín y composición; y ha obtenido varios premios y distinciones que le han permitido estudiar en Francia y Bélgica. Becado por diversos organismos oficiales se especializa en música de cámara e histórica y en instrumentos antiguos, y muy concretamente en órgano y clave.

Como compositor ha creado una larga producción para televisión –aparte de música de creación pura–, pero es en Televisión Española donde ha desarrollado principalmente esta labor: desde los memorables “Estudio 1”, y el largometraje El Sueño del Mar, hasta series más actuales (Los Pueblos, Un País en la Mochila, Las Claves del Románico, Memoria de España, etc.) pasando por todo tipo de programas y sintonías.

Tallante Pancorbo tiene varios premios en su haber y ha llevado su música por varios países de Europa y América, participa habitualmente con orquestas, coros, grupos de cámara y solistas. Además, es director-fundador de Pro Mvsica Antiqva de Madrid.


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!