María Zanutti inaugura la muestra “Flow”

Por Plaza Catorce

Este viernes 12 de octubre, a las 19:30, en la galería de arte del Centro Cultural Boliviano Americano (CBA) de la ciudad de Santa Cruz, la artista María Zanutti inaugura su nueva exposición que la ha llamado “Flow”.

La artista visual y también poeta, asegura que la teoría del “Flujo” del psicólogo europeo Mihály Csíkszentmihályi, que se puede resumir en: “Integrarse al flujo natural de las cosas, vivir en armonía con la naturaleza, entrar en la corriente íntegra de la vida”, identifica esta su nueva muestra que está compuesta por siete obras de acrílico en madera en formato grande.

María Zanutti es el seudónimo artístico de la cruceña Alejandra Barbery, aboga constitucionalista de profesión, quien hasta hace un tiempo atrás también se destacó como analista política. “Lo fui en mi otra vida”, dice en una entrevista virtual con Plaza Catorce, sobre los inteligentes análisis que hacía sobre la situación política del país.

Ahora dedicada íntegramente al arte (la literatura y la pintura) y a la enseñanza, María Zanutti trabaja con niños y niñas en diferentes instituciones culturales de Santa Cruz. “El 2012 me animé a mostrar públicamente mis pinturas. La primera expo fue en julio del año siguiente. Creo que es el hito del cambio de rumbo. Ahí mi apuesta total en adelante por la poesía y el arte. En mi opinión mía de mí, la pintura sigue siendo poesía que comenzó a salir en un nuevo lenguaje. Desde el 2015 gracias a una invitación-motivación-animación de mi amiga-hermana Claudia Vaca, de realizar juntas un taller de escritura creativa para niños, no he dejado de hacerlo. Descubrí que son los seres humanos con los que mejor conecto y mi mejor público, por supuesto. Así que todo gira entre la poesía, la pintura y los talleres infantiles”, dice María Zanutti a Plaza Catorce.

“¿Qué vendrá? No lo sé, —dice—pero siempre quiero más y me gusta experimentar y eso finalmente me va llevando a descubrir posibilidades infinitas. Jamás volveré a ser una oficinista por ejemplo, eso es una certeza”, asegura y aclara que: “Ojo, siempre me gustará el conocimiento jurídico, no más que la abogacía dejó de hacerme feliz”.

En una reciente entrevista con la agencia de noticias Souza-Infantas, Zanutti contó que en la noche de la inauguración habrá un cuadro inacabado que quiere terminar con la colaboración de los niños y los artistas que acudan al acto, siguiendo la lógica de ‘que fluya’. “Pienso que es importante que los niños tengan una experiencia con las artes”, dijo.

Esta es la primera vez que la artista expone en la galería del CBA. En agosto pasado presentó en la Casa Melchor Pinto de Santa Cruz la muestra “??í????” y en marzo, también de este año, ha sido parte de la exposición colectiva “¿Mar para Bolivia?”, presentada en el Museo Nacional de Arte de Santa Cruz, que tuvo como curador a Eduardo Ribera y en la que también participaron las artistas bolivianas Roxana Hartmann y Carolina Rivero; y los chilenos Danilo Espinoza, Iván Zambrano y Retraroric.


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!