Por Plaza Catorce
El 21 y 22 de septiembre próximos, se realizará en la ciudad de Cochabamba el Tercer Encuentro de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica 2018, organizado por el PEN-Bolivia y sus filiales de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca y Tarija, y la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción, Narrativa Fantástica y Terror (SuperNova). De este encuentro podrán participar escritores, investigadores, profesores, libreros, bibliotecarios y estudiantes universitarios.
Según especifica la invitación hecha pública días atrás por los organizadores, para este tercer encuentro se proponen seis ejes temáticos: 1.- Ciencia Ficción, Narrativa Fantástica y Terror en el país: Antecedentes históricos, hitos y desarrollo actual en Bolivia. 2.- La ciencia ficción, la narrativa fantástica y el terror desde los mitos y leyendas enmarcados en el ámbito de la literatura urbana o rural. 3.- La literatura fantástica en un contexto de las culturas andino-amazónicas. 4.- Análisis de obras específicas de autores de relevancia, nacionales o extranjeros. 5.- La ciencia ficción y la narrativa fantástica en Latinoamérica y el mundo. 6.- Las Otras: escritoras de literatura fantástica y sus obras.
Según la modalidad establecida, las personas que estén interesadas en participar con sus ponencias, deben enviar una nota a los organizadores indicando el título de su propuesta y un resumen de la misma; resumen que debe tener aproximadamente 300 palabras y debe contener: El título de la ponencia y el abstract que describa de forma sintética su trabajo. También deben ser incluidos los siguientes datos: Nombre completo, dirección, teléfonos, correo electrónico, país de origen y filiación institucional (Si lo tuviera)”. Esta nota y el resumen de la ponencia deben ser enviados al correo electrónico penbolivia@yahoo.com, con copia una copia al correo iprado2008@gmail.com hasta el próximo 20 de agosto.
Una vez recibidas todas las ponencias, el comité organizador notificará la aceptación de los resúmenes y a partir de entonces los participantes tendrán hasta el 10 de septiembre para enviar una copia de su trabajo completo, mismo que no debe exceder las diez hojas escritas, en formato carta, a doble espacio y citando fuentes bibliográficas. “Las ponencias serán editadas en formato digital, y serán entregadas en el Tercer Encuentro de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica 2018”, según detalla la invitación. Además de las ponencias, los escritores que tengan publicado material impreso (libros, novelas, cuentos, poemarios o revistas) relacionados con la literatura fantástica y la ciencia ficción, podrán igualmente participar de este encuentro presentando su producción, para lo cual deberán contactarse previamente con los organizadores.
Según se ha establecido, los expositores de ponencias deberán cancelar una cuota de inscripción de 30 dólares americanos en caso de ser extranjeros y de Bs. 140 para autores bolivianos. Además se cobrará a los asistentes y estudiantes una entrada de Bs 40. Mayores detalles sobre el encuentro pueden ser solicitados a los correos electrónicos que se detallan líneas arriba.