Este fin de semana, del viernes 7 al domingo 9 de abril, la Alianza Francesa de Cochabamba, para celebrar el Día Internacional del Niño, presenta la novena versión del Festival Infantil Chiquival, que en esta oportunidad está auspiciado por la Oficialía de Cultura de la Alcaldía y el Instituto Cultural Boliviano Alemán.
Como es ya una costumbre, el Chiquival presenta obras de teatro, cuenta cuentos y títeres con elencos nacionales e internacionales, y también ofrece talleres y exposiciones interactivas, dedicadas exclusivamente al público infantil. Todas estas actividades se realizarán en la sede de la Alianza Francesa, ubicada en la calle La Paz Nº784, casi Crisóstomo Carrillo.
La fiesta será inaugurada este viernes a las cuatro de la tarde, con la presentación del espectáculo “Dedocuento, cuentos de dedos y mano cantados y rimados” que estará a cargo de Ana Balletta (Cochabamba) y destinado para niños y niñas de entre uno a tres años. Después, a las siete de la noche, el Teatro Grito de La Paz presentará la obra “En Busca del Guardián De las Begonias”, especial para menores de entre 6 y 12 años.
El sábado 8 por la mañana, habrá una exposición y talleres infantiles “Con las manos en la masa”, a cargo de María García Ovando, donde los niños podrán formar parte activa en la creación y la participación de un viaje en el tiempo a través de momentos que acompañan a todo ser humano en una de las etapas más significativas de la vida: “la infancia”. Los interesados también podrán participar de talleres de animación, grafismo, juegos infantiles, murales y más. En el taller de animación, compartiremos manualidades para hacer dibujos animados con algunas sencillas y divertidas técnicas manuales encontradas en la revista infantil Chaski.
También en la mañana del sábado se proyectarán los videos “El bosque aún vive” (Bolivia, 1995), “En camino” (Bolivia, 1996), “Mario el lustrabotas” (Bolivia, 1997). Por otra parte, a las 11:30, también en la Alianza Francesa, se presentará “Quirquincho Poly”, un espectáculo de títeres de mesa con el artista argentino Marcelo Barrios, de Leomar Títeres. A las 16:00 del sábado, el espectáculo de Cuentacuentos “Las niñas sí cuentan”, será ofrecido por la artista Ana Balletta. A las 19:00, Marcelo Barrios presentará “Gatos, ratones y fantasmas”, un número de títeres de Guante para menores de tres años.
Para el domingo, de diez a once, está reservado un taller de títeres: “Papel, papel, encuentren títeres a granel”, que será ofrecido por el argentino Marcelo Barrios, a niños de 5 a 12 años.
A las once también en la Alianza Francesa, Proyecto Misk’ita presentará títeres “Aydina”, que trata sobre una hermosa princesa potosina rodeada de grandes riquezas y lujos, pero quiere hacer diferentes actividades, como hacen las demás personas, desde estudiar, jugar, bailar, pero las reglas de una princesa las prohíben, ya que una princesa no puede hacer otras cosas más que estar sentadita en su trono observando todo.