“Un día más”, lo nuevo de Reverso

“Es una canción que surge bajo la inevitable influencia del rock argentino, con una batería a lo Charly o GIT, muy ochentera. Es básicamente un riff que guía todo el tema. La letra es muy acorde a la música (creo), más que una historia es sobre un estado, sobre una sensación, tiene un motivo rebelde, iracundo, que en un momento  me pareció un tanto adolescente, pero que reivindico por ser una actitud que nunca debe morir del todo, en nadie, una actitud que te mantiene despierto. Y que siempre ha sido uno de los motores del rock. Sobre todo en estos tiempos, en que  los más jóvenes (no todos por suerte), en vez de cuestionar ‘el sistema’ en el que vivimos, como corresponde a su edad, creo que hacen más esfuerzos por estar inmersos en él”.

Así presenta Cristian Mercado “Un día más”, el nuevo tema musical de la banda paceña Reverso. “Un día más” salió al aire este lunes 15 de mayo en YouTube, es un tema que suena bastante bien y tiene una letra que, además de pegajosa, provoca un retorno casi automático –para aquellos que estamos llegando al medio siglo de vida– a aquellos hermosos y rebeldes tiempos de juventud.

Reverso nace oficialmente el año 2007. Se auto define como una banda de rock bastante particular, ya que la mayoría de sus componentes no solo son músicos, sino gente que hace teatro y cine, “lo cual ha dado una personalidad singular no sólo al sonido y a la amplia gama de atmósferas musicales que la banda propone, sino también a sus presentaciones en vivo”.

A una década de su creación, Reverso está actualmente integrada por María Teresa Dal Pero (voz y objetos), Sergio Medina (guitarra y ronroco), Cristian Mercado (guitarra y voz), Mauricio Toledo (batería y coros) y Alejandro Viviani (bajo y coros).

Sobre la banda

“Desde un comienzo ha costado definir qué tipo de música hacemos, por eso en un momento surgió la denominación de ‘Rock Teatriento’, sin embargo nos parece un poco forzada. Varios integrantes de la banda nos dedicamos y venimos del teatro y el cine, lo cual ha impregnado nuestra producción de ciertas características sonoras e interpretativas”, dice Cristian Mercado, conocido por sus papeles en películas como: Blackthorn, The 33 of San Jose, Olvidados, El Atraco o Sena Quina, entre otras.

“Hemos realizados varios conciertos acompañados de una actriz, Pati García, que aportaba con percusiones y performance, así mismo a veces contamos con proyecciones durante nuestras presentaciones –cuenta Cristian–. Sin embargo –agrega– nuestro modo de hacer música va progresando y cambiando según pasa el tiempo y las necesidades intrínsecas del grupo”.

“No queremos encasillarnos en definiciones estrambóticas ni mucho menos en una sola manera de hacer música, aunque sin duda tenemos un estilo propio que nos caracteriza. Al hacer música jugamos con las atmósferas y las intenciones, así es que algunas de nuestras canciones pueden ser rockeras o poperas, otras con onda ‘retro’ o más experimentales y en algunas se nota el eco de nuestro entorno cultural y geográfico andino”. 


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!