El 5 de junio vence plazo para inscripción de artistas

El Ministerio de Culturas y Turismo ha establecido el 5 de junio próximo como fecha límite para la inscripción de todos los artistas bolivianos en el Registro Nacional. Este registro está habilitado en todas las Direcciones de Culturas y Turismo de las gobernaciones del país. Además, en estas oficinas los artistas, grupos, sindicatos, colectivos y/o asociaciones podrán presentar –hasta la fecha citada—sus propuestas, demandas o proyectos de ley para el sector.

Según informó el Ministerio de Culturas, el 28 de abril pasado inició la fase preparatoria de la Cumbre Plurinacional de Culturas, misma que desde entonces se lleva adelante “con buenos resultados gracias a que los artistas se han unido (…). Para garantizar la participación de todos los artistas, que todos sean visibilizados para que este encuentro sea democrático, el Ministerio de Culturas en coordinación con sus filiales y gobernaciones en todo el país, ha habilitado los Centros de Registro de Artistas; y por su parte, las organizaciones artístico-culturales están en el proceso de regularizar sus listas de afiliados e intentar unificar los diversos grupos de danza, teatro, música folklórica, entre otros. Ambas tareas deben se realizan hasta el 5 de junio”. 

Según una reunión realizada el 5 de mayo, autoridades del Ministerio y representantes de las organizaciones de artistas del país acordaron que en un plazo de 30 días “se debe actualizar el número de afiliados que tienen en cada organización o sindicato para saber cuántos son, quiénes son, a qué áreas corresponden, para que así podamos hacer una valoración exacta al momento de incluirlos a la propia ley, que será trabajada y consensuada con todos”, dijo la ministra de Culturas, Wilma Alanoca.

Según el Ministerio, sólo a través de la inscripción de los artistas y de las organizaciones artístico-culturales podrán acreditar su participación en el debate del Anteproyecto de Ley del Artista, que regulará al sector y permitirá, posteriormente, llegar a la Ley de Culturas.

“Se decidió que el Ministerio inicie un proceso de inscripción y actualización masiva de los artistas de todo el país para lo cual se han habilitado los centros en coordinación con las gobernaciones y las filiales departamentales e instituciones culturales. Hasta el 5 de junio, toda esta información estará publicada en la web y redes sociales del Ministerio de Culturas para que  todos estén anoticiados tanto del área urbana como rural”, informó Alanoca.

La autoridad señaló que, adicionalmente, hasta el 5 de junio también se reciben todas las propuestas del Anteproyecto de Ley del Artista y en caso de que los diferentes grupos lo requieran, continuarán las reuniones para escuchar sus inquietudes. 

El Registro Nacional de Artistas beneficia a los interesados tanto en el área urbana como rural, permitiendo su reconocimiento, entre otros beneficios. En Cochabamba, las oficinas de la Dirección de Culturas y Turismo de la Gobernación están ubicadas en la calle Litoral Nº 984 casi esq. Oquendo (próxima a la laguna Alalay).


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!