La décimo novena Feria Internacional del Libro de Santa Cruz arranca este próximo miércoles 30 de mayo con la participación de más de 180 expositores repartidos en seis pabellones, la presencia de 50 escritores internacionales y alrededor de 180 nacionales; y la presentación de 80 libros de diverso género.
Este año Cuba es el país invitado de honor y Samaipata el municipio. La escritora mexicana Margo Glantz y el politólogo francés Sami Nair son los invitados de lujo que espera recibir esta cita literaria. Asimismo, habrá cinco encuentros internacionales: de Microcuento, de Narrativa, de Poesía, de Bibliotecarios y de Literatura Infantil y Juvenil, según ha informado el comunicado de prensa la agencia de comunicación SouzaInfantas.
Para la escritora María Sarah Mansilla, presidenta de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, el público tendrá un abanico de opciones para disfrutar de la fiesta del libro más grande e importante del país. En ese orden, la FIL cruceña también tendrá un cine en el que se podrá disfrutar de un ciclo de películas cubanas y nacionales, mientras que en el pabellón infantil el Dragón Lector, el Caballero y la Dama del Saber esperarán a los niños con los monstruos de sus historias favoritas como Frankenstein, Drácula, Lobo Feroz, Grinch y Solluz y Bulluz, de la saga de Benjamín, entre otros.
“La Feria del Libro se ha convertido en parte del estilo de vida de la población de Santa Cruz. El lugar de conexión de los lectores con sus autores”, afirmó Mansilla, quien adelantó que el Premio Anual de la Cámara será para la Red de Bibliotecarios del municipio cruceño.
Los horarios de atención serán de lunes a jueves y domingo de 15:00 a 23:00 horas, mientras que el viernes y sábado será hasta las 24:00 horas. El costo de las entradas será de Bs 20 para mayores, y los menores de entre 12 y 5 años pagarán Bs 5 y los menores de cinco años entrarán gratis. Según los organizadores, los estudiantes que lleguen en delegación acompaños de un profesor y un listado también tendrán un ingreso libre a la feria.
Son varias las editoriales y los escritores cochabambinos que participarán de la XIX FIL de Santa Cruz. Por ejemplo, la editorial Nuevo Milenio presentará varios títulos como: “El día de todos tus santos” de la autora Fabiola Morales; “Los días de la peste”, del ya consagrado Edmundo Paz Soldán; “Autoretrato” de Saúl Montaño y “Los Constantinoplanos” del también cochabambino Raúl Rivero Adriázola.