Doce magníficas imágenes, tomadas con dron por el fotógrafo Danilo Balderrama, de lugares emblemáticos como la Casona Mayorazgo, Plazuela y Templo de Santa Teresa o la Plaza 14 de Septiembre, son esta vez el atractivo del Calendario Cultural 2018 del Centro Boliviano Americano de Cochabamba (CBA).
El calendario, denominado “Desde el cielo”, además de contener fechas cívicas y días internacionales y nacionales importantes tanto en Bolivia como en Estados Unidos, presenta cálculos astronómicos válidos para Bolivia, preparados por Germán Morales, del Centro de Investigaciones y Estudios de Astronomía Sigma Octante.
“Lo importante es que no sólo la parte visual es cuidadosamente elegida; sino también el contenido. Invitamos a artistas, quienes muy gentilmente nos autorizan a usar su trabajo en el calendario; a Germán Morales con los cálculos astronómicos y colocamos fechas importantes, sobre las que nos interesa llamar la atención, para que se recuerde, conmemore o para que se investigue, si es que no se sabe de qué se trata”, explica Rolando Ribera, asesor educativo del CBA y responsable hace seis años de esta publicación.
SOBRE EL CALENDARIO
El Calendario Cultural del CBA comenzó a publicarse el año 1989 a iniciativa de Silvia Blanco de Quiroga, en su tiempo coordinadora cultural del CBA, para dar a conocer el trabajo que los artistas plásticos hacían en Cochabamba. Con el correr de los años se fue transformando en un calendario cultural un poco más amplio en el que, además de obras de arte, se comenzó a promocionar otras artes como vitrales en Cochabamba, tejidos de Tarabuco o la arquitectura a través de fotografías de iglesias coloniales del Altiplano o de la Chiquitanía de Bolivia.
“Por ejemplo –explica Rolando Ribera– una de las cosas que nos interesa es apoyar todo aquello que es medio ambiente, y en el pasado hemos tenido calendarios dedicados a los murciélagos, las ranas y los bofedales en peligro de extinción. No mucha gente está consciente del rol importante que juegan en el medio ambiente. Los bofedales son especialmente necesarios en el altiplano, donde los animales, la flora y la fauna dependen de estos reservorios de agua”.
El Calendario Cultural responde a la misión que tiene el Centro Boliviano Americano, de promover la formación de recursos humanos en la región y el entendimiento entre los pueblos de Bolivia y de los Estados Unidos de América, a través de actividades que impulsen el conocimiento de su historia y culturas.
El calendario “Desde el Cielo” tiene un costo de 32 bolivianos y puede ser adquirido en las oficinas del Centro Boliviano Americano de Cochabamba (calle 25 de Mayo Nº 0365, entre Mayor Rocha y Ecuador).