Etiqueta: Arquitectura
-
«Agrio», el cruel vía crucis del sistema de salud
Por Mauricio Aliaga (*) Cruel es la vida, cruel es la muerte. Cruel es este vía crucis que comienza con un llanto y puede terminar en la cama de un hospital. Cruel es el dolor físico de un enfermo y aún más cruel es la agonía que acompaña a las familias, quienes deben pagar la…
-
Mer García Navas dicta taller de dirección de arte en Cochabamba y La Paz
Por Plaza Catorce En la ciudad de Cochabamba, entre el 21 y 23 de febrero, la directora española de Arte y Diseño Escénico Mer García Navas dictará el taller “La Dirección de Arte como Refuerzo a la Narración”, dirigido a profesionales y estudiantes de las artes escénicas y audiovisuales que estén interesados en utilizar los…
-
Sammy San Miguel y Orlando Alandia exponen en la Alianza Francesa
Por Plaza Catorce La Alianza Francesa de Cochabamba inicia sus actividades culturales de este 2019 con la exposición “INCONSISTENCIA”, de los artistas Sammy San Miguel y Orlando Alandia, que será inaugurada este martes 12 de febrero a las 19:30 y estará abierta hasta el próximo 28 de febrero. Esta no es la primera vez que…
-
Sofía Orihuela festeja sus 15 años de trabajo en producción y gestión cultural con Samay
Por Claudia Gonzales Yaksic Hace 15 años Sofía Orihuela comenzó su trabajo de productora y gestora cultural en la ciudad de La Paz. “Empecé a trabajar junto con mi amiga Jimena Martínez en un café cultural que se llamaba Mandala, que estaba detrás de la Universidad (San Andrés) y después con la Fundación Imaginea. Así…
-
La ciudad de La Paz desde la pluma embriagada de alcohol y de nostalgias de Jaime Saenz
Por Márcia Batista Ramos (*) La ciudad como tema literario, fue eternizada por varios escritores: São Paulo por Mario De Andrade; Lisboa por Fernando Pessoa; Buenos Aires por Jorge Luis Borges; Praga por Franz Kafka; La Paz por Jaime Saenz; entre tantos otros grandes literatos que lograron captar el alma de la ciudad de sus…
-
Guido Köller expone en el Centro Boliviano Americano
El ceramista Guido Köller inaugura este martes 16 de octubre, a las 19:00, en el auditorio del Centro Boliviano Americano (25 de Mayo Nº 0365), una exposición de objetos de cerámica, donde destacan sus muraletes cargados de color. Son cuadros de formato mediano y un promedio de 50 por 40 centímetros, elaborados con cerámica. De…
-
Cata de licores y vinos bolivianos en Nueva York
Por Plaza Catorce En el icónico restaurante Tavern on the Green de Nueva York, Estados Unidos, la Cámara de Comercio Boliviano-Americana (BACC, por sus siglas en inglés), desarrollará hoy miércoles 3 de octubre, a las seis de la tarde, una cata de vinos y licores bolivianos.“Con el actual enfoque de vinos bolivianos destacados en los…
-
El inolvidable Augusto Guzmán: pieza clave en la historia de la literatura boliviana en el siglo XX
Por Márcia Batista Ramos (*) El prolífico escritor Augusto Guzmán, indiscutiblemente, es pieza clave en la historia de la literatura boliviana en el siglo XX. Fue persona ejemplar, escritor profundo e historiador riguroso. Nació en Totora, departamento de Cochabamba, en 1903 y falleció en la ciudad de Cochabamba en 1994. Se destacó por su…
-
FCBCB publica estudio sobre obra de Teresa Gisbert y José de Mesa
Plaza Catorce “Notas para una historiografía del arte en Bolivia: la obra de Teresa Gisbert y José de Mesa”, es una investigación hecha por Reynaldo Javier González Orosco sobre las importantes contribuciones realizadas por ambos autores paceños a la Historia del Arte en Bolivia. Esta obra ha sido editada por el programa Letras de Nuevo…
-
Plinio Fernández Pacheco dicta clases gratuitas de dibujo y acuarela
Por Plaza Catorce El artista peruano Plinio Fernández Pacheco (Arequipa) se encuentra de visita por segunda vez en Cochabamba y estará este sábado 25 de agosto, de 9:00 a 12:00 en la Casona Santivañez, dando clases gratuitas de acuarela y dibujo destinadas a niños, jóvenes y adultos. El único requerimiento es que las personas interesadas…