Bajo la temática de la «Reconfiguración de la creación literaria boliviana», del 19 al 21 de julio, en el Palacio Portales del Centro Patiño de Cochabamba, se realizará el 8º Foro de Escritores Bolivianos que en esta oportunidad contará con la presencia de Sebastián Antezana (La Paz), Rosario Barahona (Sucre), Oswaldo Calatayud (La Paz), Amalia Decker (Cochabamba), Iván Gutiérrez (Cochabamba) y Rodrigo Urquiola (La Paz). Sin embargo, esta interesante cita literaria estará antecedida por el curso «Herramientas del Oficio de Escritor» y se cerrará con la cuarta Feria del Escritor Boliviano.
El curso «Herramientas del Oficio de Escritor» iniciará este lunes 17 y se extiende hasta el 22 de julio. La primera clase la dará el joven escritor Iván Gutiérrez, quien ofrecerá el taller de “Construcción de personajes. El martes el turno será de Rodrigo Urquiola que dictará ”El narrador dictado”. El miércoles Amalia Decker ofrecerá el taller “La literatura desde mi experiencia”. El jueves Rosario Barahona dictará “Historia y Relato”; el viernes Sebastián Antezana presentará “Detonadores de la idea e intensión de la escritura” y finalmente el sábado, Oswaldo Calatayud, hablará de “Edición, maquetación y difusión”. Las inscripciones para este taller ya están abiertas y tienen un costo de 100 bolivianos. Se otorgarán certificados a la finalización del mismo.
Además el 22 de julio en los jardines del palacio Portales se realizará la cuarta Feria del Escritor Boliviano, donde estarán presentando libros, firmando autógrafos y leyendo su obra varios de los mejores escritores bolivianos. Tal el caso de Sebastián Antezana que estará con su nuevo libro de cuentos titulado “Iluminación”, publicado recientemente por la Editorial El Cuervo. Los escritores que deseen ser parte de esta feria tienen aún la posibilidad de inscribirse hasta este sábado 8 de julio, inscripción que puede hacerse efectiva a través del Centro de Literatura Boliviana del Centro Simón I. Patiño de Cochabamba, calle Potosí casi esq. Portales.