Etiqueta: Arte

  • Mer García Navas dicta taller de dirección de arte en Cochabamba y La Paz

    Mer García Navas dicta taller de dirección de arte en Cochabamba y La Paz

    Por Plaza Catorce En la ciudad de Cochabamba, entre el 21 y 23 de febrero, la directora española de Arte y Diseño Escénico Mer García Navas dictará el taller “La Dirección de Arte como Refuerzo a la Narración”, dirigido a profesionales y estudiantes de las artes escénicas y audiovisuales que estén interesados en utilizar los […]

  • «Gente que ama el arte», nueva exposición en el Gíldaro Antezana

    «Gente que ama el arte», nueva exposición en el Gíldaro Antezana

    Por Plaza Catorce En el salón Gíldaro Antezana, de la Plaza 14 de Septiembre, estará abierta hasta el próximo 28 de octubre la exposición colectiva “Gente que ama el arte”, que reúne a varios maestros como el escultor Efraín Callizaya Loza, Gonzalo Mamani Mamani, German Patiño Guardia, Silvia Salazar y Ruperto Salvatierra. “Esta vez estoy […]

  • Guido Köller expone en el Centro Boliviano Americano

    Guido Köller expone en el Centro Boliviano Americano

    El ceramista Guido Köller inaugura este martes 16 de octubre, a las 19:00, en el auditorio del Centro Boliviano Americano (25 de Mayo Nº 0365), una exposición de objetos de cerámica, donde destacan sus muraletes cargados de color. Son cuadros de formato mediano y un promedio de 50 por 40 centímetros, elaborados con cerámica. De […]

  • María Zanutti inaugura la muestra “Flow”

    María Zanutti inaugura la muestra “Flow”

    Por Plaza Catorce Este viernes 12 de octubre, a las 19:30, en la galería de arte del Centro Cultural Boliviano Americano (CBA) de la ciudad de Santa Cruz, la artista María Zanutti inaugura su nueva exposición que la ha llamado “Flow”. La artista visual y también poeta, asegura que la teoría del “Flujo” del psicólogo […]

  • Seminario sobre arte, globalización y crítica cultural en la UMSS

    Seminario sobre arte, globalización y crítica cultural en la UMSS

    Por Claudia Gonzales Yaksic Este viernes 5 de octubre desde las ocho y media de la mañana hasta las seis y media de la tarde, en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), tendrá lugar el seminario “Arte, Globalización y Crítica Cultural”, que […]

  • FCBCB publica estudio sobre obra de Teresa Gisbert y José de Mesa

    FCBCB publica estudio sobre obra de Teresa Gisbert y José de Mesa

    Plaza Catorce  “Notas para una historiografía del arte en Bolivia: la obra de Teresa Gisbert y José de Mesa”, es una investigación hecha por Reynaldo Javier González Orosco sobre las importantes contribuciones realizadas por ambos autores paceños a la Historia del Arte en Bolivia. Esta obra ha sido editada por el programa Letras de Nuevo […]

  • Concierto conversatorio con Mauricio Canedo

    Concierto conversatorio con Mauricio Canedo

    Por Claudia Gonzales Yaksic En el auditorio de la Alianza Francesa de Cochabamba, este viernes 21 de septiembre a las ocho de la noche, el talentoso músico, compositor, guitarrista y productor musical Mauricio Canedo estará como protagonista del espacio Viernes Musicales, en un concierto conversatorio que tiene el ingreso libre y es auspiciado por ENDE […]

  • Hector Canonge, a punto de dar un giro rotundo en su existencia

    Hector Canonge, a punto de dar un giro rotundo en su existencia

    Por Claudia Gonzales Yaksic “Mi viaje a Bolivia fue de último momento.  Después de terminar con el proyecto ‘Temptations’ y de concluir un proyecto artístico de colaboración en Marsella, Francia; y en Mallorca, Granada y La Rioja, en España; me vino nostalgia de lo mío…  Estando en Madrid compré mi pasaje a Bolivia pero en […]

  • Blanca Garnica: algunos emblemas poéticos de su obra

    Blanca Garnica: algunos emblemas poéticos de su obra

    Por Márcia Batista Ramos (*) Blanca Garnica es una de las principales voces en la poesía boliviana. Su poesía es una rara gema, una compleja y refinada red de alusiones y resonancias; contiene timbres intensamente melancólicos expresados reiteradas veces. La melancolía  también hace parte de su forma de ser, tanto así, que en alguna ocasión Blanca […]

  • Edgar Sandoval y su coctel: mitología andina y terror. Un auténtico Lovecraft orureño

    Edgar Sandoval y su coctel: mitología andina y terror. Un auténtico Lovecraft orureño

    Por Márcia Batista Ramos (*) Edgar Wilfredo Sandoval Yugar, orureño, de la nueva generación de escritores bolivianos del siglo XXI; persona de gran sensibilidad artística a quien le gusta además de escribir: hacer música y escultura, así como apreciar todas las artes. Creó en el 2010 la lectura de cuentos de terror en el cementerio […]

error: Content is protected !!