Pablo Yaksic lanza el sencillo “Long long ago”

Actor y músico, entre otras artes, Pablo Yaksic Antezana volvió estos días a la vida pública con el vídeo del sencillo “Long long ago”, que se lo puede encontrar disponible en el canal de YouTube. Esta canción, escrita en letra y música por el artista nacido en Oruro pero que vive en Cochabamba desde sus siete años, habla de los inicios de la civilización humana y remata con Wiracocha.

“Según mi interpretación conceptual –explica  sobre la letra de su canción–, dentro el estudio del tiempo y el espacio, base fundamental del intelecto; existen muchos elementos borrados arbitrariamente de la memoria colectiva humana mundial. Uno de los más importantes es la memoria prima, el recuerdo de la primera época de la humanidad, la canción habla de eso, del tiempo cuando sólo habitaban las mujeres, las hijas del Árbol, durante miles de años habitaron la tierra solas, hasta que nació Wiracocha, de eso habla la canción”.

Pablo comenzó en el mundo de la música a sus 16 años, tocando bajo de oído (no sabía ni cifrado) en la banda de jazz de Drazen Stajuliack en el local Tiffany, que estaba en El Prado de Cochabamba. “Desde allí no paré en hacer música hasta el día de hoy. Con lo que me siento muy, pero muy feliz”, dice.

Pablo ha sido parte de varias bandas y ha grabado mucho material discográfico que nunca salió. “Con la banda Locoto producimos un CD, tengo algo en Sound Cloud, pero es la primera vez que salgo con mi nombre, eso me gusta”, afirma.

Musicalmente hablando, la última vez que apareció en escena fue hace tres años, tocando el bajo para la agrupación Khonlaya. “Ahora, en imagen, sí estuve lejos buenos años, pero eso no significa nada cuando eres artista, el artista vive el arte y no necesariamente todo son apariciones, también hay que crear, la creación es un proceso solitario y sumamente lento, arbitrario e incontrolable, lo que se compensa con el proceso de producción que es colectivo y programable. Y sí, tienes que alejarte a veces de algo para darle sentido, es como tener que vivir  esa extraña norma invisible que indica que: Todo lo que le da sentido a algo siempre queda fuera de ello”, dice Pablo sobre sobre su ausencia.  

Conocido por su papel protagónico en la miniserie de televisión “Oro Verde” (producida por Peter Travesi y Coke Cortéz, dirigida por Cecilia Travesi y que salió al aire en julio de 1987, hace tres décadas); Pablo Yaksic tiene experiencia en casi todos los rubros básicos del arte: la música, actuación, imagen, dibujo, audio, producción, dirección. “Técnicamente vengo haciendo arte desde mis 8 a 9 años, comencé con voz en off para programar infantiles de radio, son 40 años de arte, eso me gusta”, cuenta. 

Sobre si el sencillo “Long long ago” es parte de un disco que verá la luz pronto, Pablo responde que: “La dinámica de las cosas cambió considerablemente, la introducción de los contenidos al público tiene varios nuevos componentes en relación con una década atrás. El público busca contenidos concretos más que paquetes artísticos, vivimos en un mundo de picoteo, el amo se llama Internet y lo demás es tema de presupuesto. Así que el álbum puede salir de a poco y no afecta al producto. Esa es una ventaja para los productores independientes”.

Sobre el por qué “Long long ago” está en inglés, responde que: “Canto también en castellano, no sólo en inglés, creo que las canciones tienen personalidad cuando están maduras dentro del artista, salen cada una con su propio diseño… Ésta salió con la letra en inglés, así como otras salen en castellano, pienso componer en todos los idiomas que conozca, amo los idiomas”.

Pablo Yaksic actualmente está concentrado en “la producción de los elementos artísticos necesarios  para compartir mi interpretación del estudio del tiempo y el espacio con la mayor cantidad posible de humanos dispuestos a mirar atrás de manera libre y autónoma. No es una guerra, es arte. Lo interesante de nosotros los bolivianos es que estamos obligados a saber ¿dónde caminamos?, ¿dónde vivimos?, ¿qué lugar es este que llamamos nación?, ¿qué paso en este lugar hace 30.000 años?, ¿quiénes somos? ¿Qué es tanta cosa milenaria botada en toda Bolivia y el mundo? Uno mira hasta donde quiere alcanzar a observar”.

Long long ago (letra traducida)

Mucho…mucho tiempo atrás

Mucho…mucho tiempo atrás

Está escrito en tus células

Tallado en la piedra…                                                

Este es el Edén…

La casa de todos nosotros.

Mucho…mucho tiempo atrás…

Un lago emerge en la Montaña de la Vida

Luego viene una isla

Observen…El Árbol de la Vida

Benditos capullos al fondo en el agua de la vida

Eclosionando juntos a una cosa espectacular…

Cromosómicamente de mayor edad…

El diseño definitivo de la naturaleza para perpetuar la cadena de la vida

Las chicas estuvieron solas por miles y miles de años…

Pintando en cavernas…

Viajando, disfrutando ser libres…

Hasta que se sintieron solitarias….

Ellas pidieron ayuda….

Ellas pidieron un cambio…

Hasta que la Elegida lo dio

a luz a El…

Khunu Titti Wiracocha.

Mucho… mucho  tiempo atrás


Publicado

en

por

Etiquetas:

error: Content is protected !!