La comunidad de Italaque junto al Gobierno Autónomo Municipal de Mocomoco, del departamento de La Paz, en coordinación con el Viceministerio de Interculturalidad y el Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación del Banco Central de Bolivia, han lanzado la convocatoria para el Primer Encuentro de Wawa Sikuris Taypi Ayca-Italaque 2018, que se desarrollará este viernes 28 de septiembre en la población milenaria de Italaque.
Sobre el tema, el responsable de Interculturalidad de la Alcaldía de Mocomoco, Boris Bernal Mansilla, asegura que el objetivo de este evento es “reconstituir y revalorizar junto a los niños y niñas del municipio de Mocomoco la esencia ancestral del Sikuri de Taypi Ayca–Italaque, en el marco de la Ley Departamental Nº 080 que declara Patrimonio del departamento de La Paz a los Sikuris de Taypi Ayca – Italaque”.
El sikuri es una expresión cultural que data de épocas prehispánicas, donde se utilizan los instrumentos musicales como la zampoña y el bombo que son tocados en perfecta sincronía entre 14 integrantes de un grupo, y generan melodías que cautivan a propios y extraños.
Por su parte, el alcalde de Mocomoco, Elías Mollehuanca, señala que este Primer Encuentro de Wawa Sikuris de Taypi Ayca–Italaque, “por ser una actividad programada por el Gobierno Autónomo Municipal de Mocomoco, se constituye en un acto oficial de salvaguarda de los Sikuris de Taypi Ayca–Italaque, como referente del potencial ancestral de este municipio con carácter incluyente y participativo. En ese sentido participarán más de 20 unidades educativas y comunidades de esta región”.