Por Plaza Catorce
En el icónico restaurante Tavern on the Green de Nueva York, Estados Unidos, la Cámara de Comercio Boliviano-Americana (BACC, por sus siglas en inglés), desarrollará hoy miércoles 3 de octubre, a las seis de la tarde, una cata de vinos y licores bolivianos.“Con el actual enfoque de vinos bolivianos destacados en los artículos recientes del Washington Post y el New York Times, el BACC invitó a los maestros del vino de Aranjuez, Kohlberg y 1750 a presentar sus vinos premium a los miembros de las industrias del vino, la gastronomía y la hospitalidad”, señala un comunicado de prensa difundido por la BACC y al que ha tenido acceso Plaza Catorce.
Pablo Canedo, el jefe de Misión de la Embajada del Estado Plurnacional de Bolivia, junto con el presidente de la Junta Directiva del BACC, Iván Rebolledo, serán los responsables de hablar a los invitados “sobre el estado de la industria vitivinícola boliviana y los esfuerzos del Gobierno de Bolivia para promover este sector”.El evento cuenta con el apoyo de Chufly Imports [Vinos Aranjuez y Bodegas and Viñedos Uvairenda (Vinos 1750)], Bodegas y Viñedos La Cabaña (Vinos Kohlberg), la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia (Washington, D.C.) y Tavern on the Green.
Tavern on the Green
Casualmente, el restaurante Tavern on the Green, situado en el corazón de Nueva York, es un icónico local que desde el año 2014 tiene como uno de sus propietarios al cochabambino David Salama y a Jim Caiola. Tavern on the Green se construyó en 1880, con el diseño del arquitecto y paisajista británico Calvert Vaux, como un establo para albergar un rebaño de 700 ovejas de Southdown que pastaban en Sheep Meadow en el Central Park neoyorquino. “Robert Moses transformó el edificio en un restaurante en 1934, como parte de la renovación de su parque. Durante las siguientes décadas, Tavern experimentó varios cambios en la administración, pero la vista icónica del parque, y la adición de una pista de baile, asientos al aire libre y un menú lujoso, mantuvieron a destacados actores, músicos y figuras públicas que regresaban al restaurante para cenar, beber y celebrar”, según señala la historia de Tavern on the Green. De hecho, en más de una decena de películas aparece este restaurante: Arturito el millonario seductor, Cazafantasmas, Alfie, Perdidos en Nueva York y Wall Street, entre otras. Después de una pausa de varios años, desde el 2014, Tavern on the Green tiene como dueños a Jim Caiola y David Salama, quienes renovaron el lugar “con una decoración acogedora y paneles de madera que recuerdan al redil original de las ovejas y, con un menú de temporada que refleja el espíritu del Gran Nueva York.
Cámara de Comercio Boliviano-Americana
Por otro lado, la Bolivian-American Chamber of Commerce, es una institución establecida en 1983 como una organización privada y profesional destinada a fomentar y promover el comercio y la inversión entre Bolivia y América del Norte. A lo largo de los años, su membresía corporativa ha crecido para incluir compañías con sede en Europa, Asia y otros lugares de América Latina. Actualmente, la membresía de la BACC representa más del 75% del total de la inversión extranjera directa en Bolivia y se ha convertido en una voz prominente en las relaciones entre América del Norte y Bolivia.