Concierto Navideño en el Museo Convento Santa Teresa

Por Plaza Catorce

Este sábado 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, desde las seis de la tarde en el Museo Convento Santa Teresa de Cochabamba se realizará un Concierto Navideño protagonizado por los Niños Cantores del Valle, el Coro de Quinto de Primaria del Instituto Eduardo Laredo, el Coro de la Universidad Católica Boliviana, la Academia Danzares y el Ballet Folklórico de la Universidad Católica Boliviana.

El propósito de este festival es reunir fondos para la restauración de cuadros coloniales que son parte del patrimonio del museo. “Uno de los objetivos del concierto es recaudar fondos para la restauración de los lienzos que están en estado deplorable. La restauración  de un cuadro, dependiendo del tamaño y  el estado en el que se encuentra (un lienzo puede ser de 1,80 de alto por un 1 m. de ancho o 2 m. de alto por 1.20 m de ancho), está entre los cinco, seis mil, siete mil y ocho mil bolivianos, y ese dinero ciertamente no sabemos de dónde conseguir, porque ya no hay para esto financiamiento”, asegura el sacerdote Fray Lintón Guzmán Tórrez OCD, director del Museo Convento Santa Teresa.

“Por lo menos hay 50 cuadros para restaurar –explica Guzmán Tórrez—. Son obras de arte y es verdad que no pertenecen a autores famosos, porque entonces los cuadros de autores famosos no llegaban. Los que tenemos son de autores desconocidos del siglo XVIII todos ellos, y parte del siglo XIX. Esos son los cuadros que necesitan ser restaurados y fuera del lienzo, los marcos que también tiene otro presupuesto su restauración”. Desde la inauguración del Museo Convento Santa Teresa, en abril de este año, se han logrado restaurar 14 cuadros que ya son expuestos en dos salas especiales, así como en la sala capitular del museo.

CARACTERÍSTICAS DEL CONCIERTO

Este Concierto Navideño es organizado por el Centro Boliviano Americano (CBA) de Cochabamba y la Embajada Americana a través de la beca TwentyPreneur, beca que está integrada por 20 estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón que estudian inglés en el CBA desde enero de este año. “Cada uno de nosotros tiene un proyecto específico para contribuir al desarrollo regional. En nuestro caso somos ocho personas que estamos realizando todo el proyecto del Concierto Navideño”, cuenta en una entrevista con Plaza Catorce Dayana Coca Vargas, líder de este grupo integrado por Andrés Rossel Rosales, Nieves Caero Candia, Clider Gonzales Salazar, María de los Ángeles Colque, Aleida Flores, Javier Ortuño Aguirre y Daniela Morales Jiménez.

Según Dayana Coca, para la organización de esta actividad han recibido apoyo del director de la carrera de Filosofía de la Universidad Católica Boliviana, Edwin Claros Arispe, quien les colaboró contactándolos a través de la Pastoral Universitaria con el Coro y el Ballet de la UCB. También destaca el apoyo de la maestra Judith Carmona, directora de los coros Niños Cantores de Valle y del Quinto de Primaria del Instituto Eduardo Laredo, que ha confirmado la participación de un total de 124 niños. La Academia Danzares, dirigida por Paola Rivero, es otra de las importantes colaboraciones que han recibido los jóvenes de la beca  TwentyPreneur.

“Hemos hecho este convenio con el CBA para poder apoyar al Museo de Santa Teresa, con una obra de Navidad que con Danzares hacemos cada año con la idea de llevar ese espíritu de la Navidad a los niños y personas mayores”, dice Paola Rivero a Plaza Catorce y detalla que la obra que presentarán, Historia de la Navidad, será puesta en escena por un elenco de 15 niños de entre cuatro y nueve años.

Las entradas para este espectáculo tienen un valor de 30 bolivianos y ya están a la venta, en horarios de oficina, el Museo Santa Teresa (calle Baptista entre Mayor Rocha y Ecuador), en la Biblioteca Abraham Lincoln del Centro Boliviano Americano (calle 25 de Mayo Nº), en la Parroquia San Antonio y en el celular 69410891.

“Todo esto entra dentro de ese proyecto que tenemos de que Santa Teresa sea un espacio cultural, un espacio religioso, un espacio donde la gente pueda sentir la presencia de Dios. Entonces, más que museo queremos que sea un espacio donde la gente encuentre paz y de hecho creo que se logra eso. La gente cuando viene termina con paz interior y por ese motivo hemos pensado lo del Concierto Navideño, para que la gente vea la restauración, vea el convento y sienta también el espíritu de Dios aquí adentro”, asegura Lintón Guzmán.

Este Concierto de Navidad también tiene el apoyo de la UNICEN y la Alcaldía de Cochabamba.


Publicado

en

por

error: Content is protected !!