Etiqueta: Centro Patiño
-
La biblioteca infinita sepultada en el libro infinito
Por Benjamín Santisteban Neri En la Biblioteca del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño de Cochabamba, este próximo miércoles 25 de julio, a las siete de la noche, se inaugura la exposición retrospectiva denominada «Premios Literarios Bolivianos Género Novela (1937-2017)”, que reúne alrededor de 100 libros de la literatura boliviana que han sido premiados…
-
VII Taller Internacional de Guion
Este lunes 2 de julio comienza en el Centro Simón I. Patiño de Cochabamba el VII Taller Internacional de Guion- X Bolivia Lab 2018, que reunirá a guionistas y cineastas de diferentes países en cursos de capacitación, donde además podrán intercambiar experiencias en las conferencias magistrales, asesorías personales y otras actividades complementarias. Organizado por Bolivia…
-
Cuatro ciudades de Bolivia celebran la Fiesta de la Música
La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre celebrarán este fin de semana la Fiesta de la Música, uno de los eventos culturales gratuitos más grandes del mundo creado por el Ministerio de Cultura de Francia el 21 de junio de 1982, para festejar el inicio del verano en el Hemisferio Norte y también la diversidad…
-
Benjamín Santisteban dicta curso de “Teoría y crítica literaria”
En el Centro Simón I. Patiño de Cochabamba, este 2 de julio inicia el curso “Teoría y crítica literaria” que será impartido por el ensayista y filósofo cochabambino Benjamín Santisteban Neri. Las clases serán todos los lunes y jueves de los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, de 18:15 a 20:00. Las inscripciones ya están…
-
Eduardo Mitre: Poeta intenso, concreto, fecundo…
Por Márcia Batista Ramos (*) PENA Con la misma mano que te hirió, ciega de ira como una pedrada; con la mano cortada por tu mejilla, ahora mancho esta página, sangro estas líneas. Así, el poeta orureño nacido en 1943, Eduardo Mitre, destila los sentimientos, haciendo gotear las palabras en forma de poesía, por más…
-
«Drácula el Musical» llega a Cochabamba
“Drácula el Musical”, una obra de los argentinos Pepe Cibrián y Ángel Mahler y que será puesta en escena por el equipo de Macondo Art, llega a Cochabamba el próximo 1 de junio, donde será presentada a las 19:30 en el Coliseo Alemán Santa María. Bajo la dirección de Leonel Fransezze y Fabricio Ferrufino, en…
-
Alejandro Marañón: ¿cómo ve el hombre el amor?
Tres amigos, El Sinkler (que le declara su amor a todas), El Rafa (que se acuesta con todas) y El Gabo (que no puede vivir su madre) y la madre del Gabo son los personajes de “Los Mulas”, la nueva obra de teatro escrita y dirigida por Alejandro Marañón, que se vuelve a presentar mañana…
-
Semana Internacional de la Poesía en su quinta versión
Tres destacados poetas internacionales: Jotamario Arbeláez (Colombia), Víctor Rodríguez Núñez (Cuba/EEUU) y Rolando Kattan (Honduras), son los invitados especiales de la quinta Semana Internacional de la Poesía, que tendrá lugar del 3 al 5 de abril próximos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este encuentro, que se realiza por quinto año consecutivo,…
-
Fernando Arze Echalar: Escribir, un placer y un reto enorme
El reconocido actor paceño Fernando Arze Echalar estará en Cochabamba en estos días para dictar el taller de teatro “Buscando tu Sensualidad Escénica”, que se realizará entre el sábado 24 y el lunes 26 de marzo. Este es el primer taller que dicta este 2018 en Cochabamba y tiene el objetivo de enseñar a los…
-
La Revolución Cultural de los Sikuris de Taypi Ayca–Italaque
Por Boris Bernal Mansilla y Nemecio Huanacu Calamani Iniciamos este escrito primero rindiendo un homenaje a nuestros ancestros, abuelas y abuelos que resistieron, lucharon, soportaron y brindaron su vida porque su legado cultural llegue a nuestros días. En estos tiempos que de cierta forma las condiciones son diferentes, una fuerte efervescencia crece en la región…